Categorías: DEPORTES

Rudy Fernández iguala el récord de Navarro en otro triunfo de España

Rudy Fernández sigue haciendo historia en el baloncesto español. El alero del Real Madrid igualó este miércoles en el triunfo ante Irán (65-85), en el tercer partido de la primera fase de grupos del Mundial 2023, a su compatriota Juan Carlos Navarro como el español con más internacionalidades (253). Una nueva marca más en una Copa del Mundo en la que ya ha batido varios récords.
https://twitter.com/BaloncestoESP/status/1696863588202205407?ref_src=twsrc%5Etfw

Pese a que España ya estaba alistada en la segunda fase, el sistema de clasificación de este Mundial, que no permite relajarse, exigía una victoria. La consiguió la campeona del mundo, pero con más problemas de los esperados.

Ya avisó Alberto Díaz de que cualquier selección puede poner en aprietos a otra y lo que en un principio se presentaba como un partido casi de trámite, como una especie de prueba de rodaje para la segunda fase ante la que era la peor selección del Mundial en cuanto el registro que estaba cuajando, se complicó especialmente al inicio de un duelo en el que no tuvo minutos Rudy Fernández, el indiscutible protagonista del día por su récord de 253 internacionalidades.

No fue un buen primer cuarto de España. Ni un buen partido en líneas generales. También avisó Sergio Scariolo en la previa de que sería "humano" desconcentrarse un poco, pero seguro que no le gustó el inicio de su equipo, desacertado como pocos días en unos primeros diez minutos que se acabó llevando Irán.

Solo Juancho Hernángómez, acompañado por momentos de su hermano Willy, estuvo fino y terminó con seis puntos al final del primer cuarto. De hecho, viendo el mal cuarto de su quinteto inicial, en el que Irán llegó a irse de nueve puntos (15-6), renovó energías con la entrada de Sergio Llull, Santi Aldama, Alberto Díaz y el incombustible Usman Garuba. Cuatro cambios de golpe para cambiar la dinámica.

Mejoró desde entonces notablemente la actual campeona del mundo y recortó hasta el 17-16 final del primer cuarto. Los triples seguidos de Abrines y Llull dieron respiro a España ante una peleona -y eliminada- Irán a falta de cinco minutos en el segundo cuarto y pusieron el +7 (26-33), la mayor ventaja hasta el momento para 'La Familia' que, más tarde, gracias a un triple y una canasta de Juancho seguidas, se convirtió en el +9 (34-43) al descanso tras una primera parte en la que España supo recomponerse, pero en la que no acabó de sentirse cómoda.

El descanso pareció sentar bien a los de Scariolo. Santi Aldama cuajó muy buenos minutos en el tercer cuarto. Pero no fue suficiente para que España carburara del todo y fuera determinante en las zonas. Juancho volvió a ser clave para mantener la ventaja y Darío Brizuela cerró el tercer cuarto con un triple que aumentó la ventaja a doce puntos y encarriló la trabajada victoria.

Consiguió España, con mucho más fondo de armario que una Irán que se fue cayendo del partido, aumentar poco a poco la ventaja, aprovechando los espacios concedidos y el buen momento de los Hernangómez, especialmente de un Willy que acabó con 16 puntos y 9 rebotes; y de Aldama, de nuevo protagonistas, para cerrar la victoria en el último cuarto, mucho más controlado que los tres primeros.

España logró el pleno y pasó como primera de grupo. Objetivo cumplido, aunque el trámite ante Irán costó más de lo previsto. En la segunda fase, 'La Familia' tendrá que subir el nivel. Primero ante Letonia este viernes, la revelación del Mundial en la sede de Indonesia; y el domingo ante Canadá, una de las grandes favoritas para ganar el campeonato con un Shai Gilgeous-Alexander estelar.

FICHA TÉCNICA

IRÁN (65): Behnam Yakhchali (12), Piter Girgoorian (6), Arsalan Kazemi (2), Mohammad Amini (19) y Hasan Aliakbari (2) -equipo inicial- Jalal Agha Miri (5), Matin Aghajanpour (0), Hamed Ehaddadi (7), Sajjad Mashayekhi (2), Meisam Mirzaei (3), Navid Razeifar (3) y Mohammadsina Vahedi (4)

ESPAÑA (85): Willy Hernangómez (16), Álex Abrines (6), Juan Núñez (5), Juancho Hernangómez (21) y Joel Parra (3) -equipo inicial- Rudy Fernández (0), Sergio Llull (5), Víctor Claver (5), Santi Aldama (11), Darío Brizuela (3), Alberto Díaz (4), Usman Garuba (6)

ÁRBITROS: Julio Anaya (Panamá), Juan Fernández (Argentina) y Johnny Batista (Puerto Rico)

PARCIALES: 17-16 | 17-27 | 18- 21 | 13-21

Tomás Frutos

Entradas recientes

Derechos del detenido e investigado en Baleares: lo que nunca debes olvidar

Conocer tus derechos es vital si estás detenido o investigado en Baleares. La Constitución y…

2 horas hace

Gaza, Franco, Trump, aborto, horario, Alandete...

La oposición comete errores al seguir las encuestas y el "relato" gubernamental de Sánchez, lo…

3 horas hace

El equipo anti drones de Baleares sólo tiene cuatro agentes para vigilar cuatro aeropuertos

La intrusión de un dron en el aeropuerto de Palma el 19 de octubre causó…

3 horas hace

La oposición interpelará a Prohens sobre vivienda, población y servicios públicos

El Parlament debatirá este martes sobre vivienda, población y servicios públicos, con nuevas propuestas de…

4 horas hace

La reforma que obliga a empresas a atender en catalán encara un nuevo exámen

La reforma para obligar a las empresas a tener servicios de atención a la clientela…

4 horas hace

Zona catastrófica: la ciudadanía espera una respuesta rápida del Estado

El Govern balear ha solicitado formalmente al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para…

8 horas hace

Esta web usa cookies.