Escucha aquí la entrevista:
https://go.ivoox.com/rf/144467901
“La idea de traer al Coro polifónico de voces blancas de la región Italiana de Mandello del Lario nació gracias a un amigo mío que me dijo un día que había encontrado a una familia que quería hacer una aportación económica para traer a Mallorca de gira al coro polifónico italiano con todos los gastos pagados”, explica el organista y clavecinista Tomeu Seguí en el programa dedicado a las artes escénicas de esRadio Baleares, ‘El Cuaderno de notas de Fernando Merino’.
El coro, está integrado por 40 niños de Mandello del Lario, localidad italiana de la provincia de Lecco, en Lombardía, que están especializados en cantar música renacentista y barroca. Todos ellos han estado de gira por Mallorca acompañados de Tomeu Seguí al órgano y dirigidos por Alessandro Milesi.
“Pocas veces se puede escuchar gente de esta edad interpretando este repertorio de música”, asegura Seguí emocionado evocando el encuentro.
Las actuaciones se llevaron a cabo en una gira por la Isla que recaló, a principios de abril en Inca, Palma y Selva y en las que pudimos ver al Coro de voces blancas de Alessandro Milesi junto al coro de Nins Cantors del colegio de Sant Francesc. Tras ellas ha nacido una conexión entre esta región de Italia y Mallorca, de la cual se organizarán otros eventos organísticos, entre los cuales “a posibilidad de hacer una copia de un órgano de estilo renacentista como el que existe en la zona italiana del Peio: “la idea es hacer un órgano de estas características en Mallorca, que sería único en España”, avanza Tomeu Seguí, quien añade que el objetivo “es hacer música del Renacimiento, ya sea para tecla y con otras formaciones”.
Se confiesa, el músico, apasionado de la música barroca y proyecta, para un futuro, nuevos conciertos en Italia “y espero que también puedan celebrarse aquí”.
La idea, es recuperar la tradición de los coros polifónicos infantiles que había en el Renacimiento. En este sentido, el artista destaca “la conexión entre la coral de Alessandro Milessi y el coro del Nins Cantors del colegio de Sant Francesc, de la cual también podrían nacer colaboraciones futuras”.
Tomeu Seguí Campinsse formó musicalmente en el Conservatorio Superior de Zaragoza, l’Istituto di Musica Antica en Milán y la Haute Ecole de Musique de Lausane en Friburgo. Desde la localidad de Caimari, donde reside en la actualidad, ofrece múltiples servicios musicales. Es organista titular en los conciertos semanales del órgano Jordi Bosch de Santanyí, donde interpreta piezas que resuenan con la riqueza histórica de la música antigua. Además, es creador y director artístico del Festival Internacional de Música Antigua de Caimari, así como de los ciclos de conciertos Stylus Phantasticus y la Acadèmia Internacional d’Orgue de Mallorca.
La maestría y emotividad con la que Seguí logra extraer la resonancia única de órganos y clavecines ha cautivado a multitud de amantes de la música antigua en Europa, Canadá y Japón.
Todos los viernes de 19:30 a 20:00 horas, ‘El cuaderno de notas de Fernando Merino’ en el 95.6 y el 97.1 FM y en www.esradiobaleares.com






![El CEO de The Night League, Yann Pissenem, ha recogido el Golden Moon Award a 'World Best Club 2025’, concedido a [UNVRS] de manos del director general de Interior de la Generalitat Valenciana, Vicente Huet. FOTO: Juan Carlos Flórez.](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2025/11/unvrs-worlds-best-club-2025-e1763616520548-768x433.jpg)

