Memoria Fiscalía Superior Baleares

La llegada de menores migrantes no acompañados a Baleares se duplicó en 2024

www.mallorcadiario.com fotos 1 487433 patera baleares
Imagen de archivo de una patera con migrantes a bordo.

La llegada de menores migrantes no acompañados a Baleares se disparó en 2024 más de un 100% respecto al año anterior, según la Memoria de actividades de la Fiscalía Superior del archipiélago. El documento, firmado por el fiscal superior, Julio Cano, cifra en 368 los menores registrados el pasado año, frente a los 180 de 2023, la mayoría procedentes de Argelia.

El informe advierte de que este crecimiento “considerable” está tensionando el sistema de acogida y obligando a la creación “constante y prácticamente inmediata” de nuevos recursos. Sólo en el mes en que se redactó la memoria, se abrieron cinco centros más para ubicar a estos menores. La Fiscalía subraya que el fenómeno plantea también nuevas necesidades en la gestión de los procesos de emancipación una vez alcanzada la mayoría de edad.

En 2024, los expedientes de determinación de edad ascendieron a 126, sin que se detectaran irregularidades en los registros, según el Ministerio Público. En los casos en que un menor llega acompañado de un adulto sin acreditar vínculo de filiación o parentesco, la Fiscalía aplica los criterios fijados en los dictámenes de la Unidad Coordinadora de Menores.

El documento destaca, además, la consolidación de un acuerdo de colaboración entre la Sección de Menores de la Fiscalía, el Instituto de Medicina Legal de Baleares y el Hospital Son Espases para reforzar los protocolos de pruebas médicas de determinación de edad, en línea con las recomendaciones europeas.

Retrasos judiciales y criminalidad

Más allá del ámbito migratorio, la memoria de la Fiscalía vuelve a poner el foco en la dilación de los señalamientos judiciales, especialmente en la Audiencia Provincial de Palma, que sufre una “sobrecarga crónica de trabajo”. A finales de 2024, había causas fijadas para 2028 en procesos sin acusados en prisión provisional.

En cuanto a la evolución de la criminalidad, el informe recoge un incremento en los delitos de agresión sexual a menores de 16 años, que pasaron de 103 en 2023 a 138 en 2024. En paralelo, los abusos sexuales a menores bajaron de 44 a 34, aunque el cómputo global subió de 147 a 170 casos. En el caso de los adultos, las agresiones sexuales aumentaron de 1.081 a 1.193, mientras que los abusos descendieron de 133 a 58.

Violencia machista

Respecto a la violencia de género y doméstica, los delitos de lesiones y maltrato físico experimentaron un leve descenso del 0,1%, al pasar de 5.944 en 2023 a 5.940 en 2024. Sin embargo, los casos de maltrato habitual crecieron un 3,6% (de 1.989 a 2.060). También aumentaron las amenazas (de 178 a 230) y el acoso (de 22 a 29), mientras que las coacciones se redujeron ligeramente (de 148 a 138).

La Fiscalía recuerda que, pese a la creación en 2023 del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Palma, no se ha producido un incremento paralelo de fiscales, lo que dificulta atender el volumen de casos. Además, el Ministerio Público llama la atención sobre el aumento de denuncias tras relaciones sentimentales cada vez más breves y protagonizadas por jóvenes, a menudo menores de edad.

En este punto, se advierte también del crecimiento de los delitos cometidos a través de redes sociales, donde la dificultad de investigación se ve agravada por la escasa colaboración de las compañías de telecomunicaciones y la falta de medios policiales especializados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias