SUCESOS Y TRIBUNALES

Cae la llegada de migrantes a España un 29 por ciento mientras en Baleares se dispara un 77 por ciento

El flujo de migrantes irregulares hacia España mantiene su tendencia a la baja, con un descenso del 29,3 % hasta el 15 de agosto de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, las cifras desglosadas por comunidades autónomas muestran un aumento preocupante en Baleares, donde han llegado 4.323 personas, 1.880 más que en 2024, repartidas en 230 pateras, un incremento del 54,4 %.

CIFRAS OFICIALES

El Ministerio del Interior destaca que, por primera vez, se publican datos específicos de las islas Baleares, un archipiélago que hasta ahora había quedado englobado en cifras globales nacionales.

Este aumento contrasta con la caída en Canarias, tradicionalmente el principal destino de los migrantes que llegan por vía marítima desde África. En el archipiélago canario se ha registrado un descenso del 46,7 %, con 11.883 llegadas frente a las 22.304 del mismo periodo en 2024.

Las autoridades atribuyen la disminución general en España a un mayor control en las rutas migratorias y al refuerzo de la cooperación internacional con los países de origen y tránsito. No obstante, el repunte en Baleares ha generado preocupación en los gobiernos insulares y autonómico, que alertan de la presión sobre los recursos de acogida a menores no acompañados.

El Ministerio del Interior subraya que el análisis por territorios permitirá “una planificación más precisa y la implementación de medidas específicas” para atender a los migrantes de manera segura y ordenada. La evolución de las llegadas en las próximas semanas será clave para evaluar la efectividad de estas políticas y la capacidad de respuesta de cada comunidad autónoma.

A la península llegaron por vía marítima 3.928 migrantes en 306 embarcaciones, son un 17,1 % menos que en 2024.

Además a Ceuta y Melilla han arribado 1.906 migrantes de forma irregular, la mayoría, 1.887, por vía terrestre, que incluye los accesos a nado.

En concreto, a Ceuta han llegado 4 migrantes por vía marítima, 13 menos, y 1.721 por vía terrestre, 116 más que en 2024.La ciudad autónoma de Melilla recibió a 15 migrantes llegados por vía marítima, ocho más que en 2024, y 166 por tierra, 128 más.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

Turkish Airlines se hace con casi un tercio de Air Europa

THY se hará con el 26 por ciento o el 27 por ciento del capital,…

2 minutos hace

El artista mallorquín Carles García O'Dowd crea una monumental cúpula para el Burning Man 2025

'Cupola: Mater Aeterna' formará parte de las obras de arte que componen la efímera Black Rock…

19 minutos hace

"Estamos haciendo lo que nos gustaría que hicieran con nosotros en caso de emergencia"

Éder García, jefe de los Bomberos de Palma, anunció una expedición a Castilla y León…

60 minutos hace

Baleares impulsa la iniciación al golf con cursos subvencionados por 49 euros

La Federación Balear de Golf lanza cursos de iniciación al golf por 49€ en septiembre…

1 hora hace

Detenida en Palma por agredir con un cuchillo de cocina a su casera

Una discusión entre una inquilina y su casera por el uso del baño terminó en…

1 hora hace

Scottie Scheffler remonta y conquista el BMW Championship

Scheffler, tras iniciar la jornada final con cuatro golpes de desventaja, mostró su habilidad y…

2 horas hace

Esta web usa cookies.