El plazo de pago a proveedores (PMP) se situó en julio en Baleares en 53,06 días, el más elevado del país y claramente por encima de la media nacional. Por su parte, Palma también quedó entre las grandes ciudades que más tardan en pagar, con 44,34 días de media. En términos generales el PMP bajó en julio en todas las administraciones públicas, al descender 0,56 días en el Estado, hasta 28,83 días, y reducirse en 1,44 días en las comunidades autónomas, hasta 31,44 días, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda.
Asimismo, las entidades locales son las administraciones que han registrado un mayor descenso, ya que su plazo de pago a proveedores se redujo en 22,5 días en julio, si bien se situó en 76,51 días, por lo que sigue más que duplicando el plazo legal. Hacienda explica que este importante descenso suele coincidir con el período estival, cuando las corporaciones locales suelen acelerar pagos para evitar el apalancamiento en agosto.
En todo caso, el departamento ministerial apunta que el dato de media del subsector está calculado conforme a la misma metodología establecida para cada corporación local a nivel individual, por el que se ponderan los días en función del volumen de deuda de cada entidad, de manera que en el cálculo del PMP tienen más peso aquellas entidades con mayor endeudamiento con los proveedores.
Sin dicho método, la media simple de los PMP individuales muestra un dato de 39,12 días, alejado de los 76,51 días resultantes de aplicar la metodología como si el subsector fuera una sola entidad.
Por territorios, el PMP superó los 30 días en cinco comunidades autónomas: Aragón (35,5 días), Baleares (53,06), Cataluña (44,69), Extremadura (33,76) y Comunidad Valenciana (33,06).
En el resto se situó por debajo: Andalucía (20,39 días), Asturias (25,1), Canarias (14,9), Cantabria (22,34), Castilla y león (28,92), Castilla-La Mancha (22,83), Galicia (14,86), Madrid (29,64), Murcia (3,7), Navarra (29,27), País Vasco (19,4) y La Rioja (28).
En cuanto a la deuda comercial, el importe de la misma ascendió a 3.638,5 millones de euros, equivalente al 0,33% del PIB nacional, lo que representa una reducción de 384,7 millones respecto al mes previo y el volumen de deuda más bajo desde el inicio de la serie en abril de 2018.
Dentro del ámbito de las principales ciudades del país, cuatro de ellas presentaron un PMP superior a 30 días: Sevilla (37,07), Las Palmas de Gran Canaria (155,75) y Palma de Mallorca (44,34).
El resto de ciudades quedaron por debajo: Málaga (29,93 días), Zaragoza (22,41), Barcelona (9,31), Madrid (29,92), Valencia (18,25), Coruña (26,93) y Murcia (20,57).
El tráfico en la Ma-1, dirección Andratx, ha tenido que ser desviado por un desprendimientos…
La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…
Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…
La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…
El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…
Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…
Esta web usa cookies.