Categorías: SOCIEDAD

La pandemia hace caer un siete por ciento las emisiones de dióxido de carbono

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, se reducirán hasta un 7 % en 2020 a causa de la ralentización de la actividad por la pandemia de covid-19, ha informado este miércoles la ONU.

"Como resultado de la reducción de viajes, la menor actividad industrial y la menor generación eléctrica este año debido a la pandemia, se prevé que las emisiones de dióxido de carbono caerán hasta un 7 % en 2020", indicó en un informe el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi.

Sin embargo, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia dependiente de Naciones Unidas, las concentraciones de CO2 se mantienen en niveles récord a pesar de las medidas adoptadas para frenar la pandemia del coronavirus a nivel mundial como el confinamiento o la ralentización de la actividad económica e industrial.

UNA REDUCCIÓN LEJOS DEL OBJETIVO

El informe del PNUMA, que compara las reducciones reales con las que hacen falta en la lucha contra el calentamiento de la Tierra, advierte de que esa caída "significa solo una reducción de 0,01 grados centígrados del calentamiento global para 2050", por lo que no impide que "el mundo todavía se dirija hacia un aumento de temperatura superior a los 3 grados centígrados este siglo", lejos del objetivo de mantener ese incremento por debajo de los 2 grados que recoge el Acuerdo de París (2015) sobre la disminución de emisiones.

El estudio constata que la "disrupción económica" provocada por la crisis del coronavirus "ha desacelerado brevemente -aunque está lejos de haberla eliminado- el efecto histórico y cada vez mayor de la actividad humana en el clima de la Tierra", que se observa en el incremento de los fenómenos meteorológicos extremos.

Pero "mientras el mundo lidia con los impactos continuos de la pandemia de COVID-19, la crisis climática no ha desaparecido", ha recordado la directora ejecutiva del PNUMA (también conocido como ONU-Medioambiente), Inger Andersen.

De hecho, el informe apunta que las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero continuaron creciendo por tercer año consecutivo en 2019, cuando alcanzaron un nuevo récord de 59,1 gigatoneladas de equivalente a CO2.

Según el estudio, las emisiones globales de gases de efecto invernadero han subido una media del 1,4% anual desde 2010, con un avance más rápido del 2,6% en 2019 debido a un gran aumento de los incendios forestales.

"El año 2020 lleva camino de ser el más cálido que se ha registrado. Los incendios forestales, las tormentas y las sequías siguen causando estragos mientras los glaciares se derriten a un ritmo sin precedentes", ha alertado Andersen.

Redacción

Entradas recientes

El feminismo se vuelve a dividir en Palma con dos manifestaciones simultáneas

Palma acogerá el martes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,…

17 minutos hace

La "singularidad" de Cataluña complica la reforma del sistema estatal de financiación

El informe autonómico advierte que la financiación singular para Cataluña complica la reforma del modelo…

1 hora hace

Desviado el tráfico en la autopista de Andratx por desprendimientos en un puente

El tráfico en la Ma-1, dirección Andratx, ha tenido que ser desviado por un desprendimientos…

2 horas hace

Arrestados tras ser pillados robando y encararse con la policía armados con navajas

La Policía Nacional detiene en Palma a dos jóvenes que robaron en un garaje de…

2 horas hace

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

4 horas hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

4 horas hace

Esta web usa cookies.