
El tiempo para este domingo 10 de agosto en Baleares
En cuanto a las temperaturas, estas experimentarán pocos cambios, si bien las diurnas pueden ascender. A lo largo del día, el viento soplará flojo con brisas costeras
En cuanto a las temperaturas, estas experimentarán pocos cambios, si bien las diurnas pueden ascender. A lo largo del día, el viento soplará flojo con brisas costeras
Espero que se me permita raptar la frase más popular de uno de los libretos zarzueleros más exitosos que se han compuesto en España: La verbena de la Paloma, insigne opereta (obrita, género chico) escrita por Ricardo de la Vega y musicada por el olvidado Tomás Bretón. El argumento, con
Respecto a las temperaturas, la Aemet ha informado de que habrá pocos cambios y, si los hubiera, sería un ligero ascenso. En cuanto al viento, este soplará flojo variable con brisas costeras, según este pronóstico.
El calentamiento del mar y la atmósfera está vinculado al aumento de temperaturas extremas, especialmente en el Mediterráneo. Esto provoca picos térmicos más tempranos, registrando también una mayor evaporación y potencial para fenómenos meteorológicos intensos.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa que las temperaturas permanecerán estables, mientras que los vientos serán suaves del sur, acompañados de brisas costeras.
Las temperaturas tendrán pocos cambios, mientras que el viento será flojo del sur, con brisas costeras, según la Aemet.
La viticultura en España, originada en Asia hace 7.000 años, enfrenta desafíos por aranceles de EE. UU. y el cambio climático. A pesar de las dificultades, las exportaciones muestran leve recuperación y se prevé un aumento del 15% en producción.
Innovación, digitalización y sostenibilidad se dan la mano en el impulso de 73 proyectos financiados con fondos europeos ‘Next Generation’. Entre ellos destaca una iniciativa pionera liderada por Open Cosmos, que utiliza imágenes por satélite para anticipar los impactos del cambio climático sobre el modelo turístico de las Illes Balears.
Las temperaturas permanecerán sin cambios. El viento se presentará de forma floja a moderada, con dirección sureste.
En cada conferencia internacional sobre el cambio climático, los países más desarrollados de la Unión Europea nos ponemos estupendos frente al resto del mundo reclamando una reducción drástica de emisiones de CO2. El calentamiento global es una realidad que nadie en su sano juicio discute. Las discrepancias aparecen cuando se
El primer satélite balear, fabricado y operado por la empresa mallorquina Open Cosmos, se llamará ‘Posidònia’ tras votación popular. Con el lanzamiento previsto a en febrero de 2026, el satélite supone una inversión de 4,5 millones de euros. Su objetivo es recopilar datos sobre el cambio climático y apoyar sectores
Las asociaciones hoteleras de Alcúdia y Can Picafort han expresado su profunda inquietud ante la acelerada degradación de las playas en la bahía de Alcúdia, fenómeno que atribuyen al cambio climático. Esta situación no solo compromete el medio ambiente, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad turística de la