
Las centrales fotovoltaicas se están comiendo el rústico de Mallorca
Entidades de agricultores y ecologistas se han mostrado este viernes «al límite ante la avalancha de nuevas centrales fotovoltaicas» en suelo rústico de Mallorca.

Entidades de agricultores y ecologistas se han mostrado este viernes «al límite ante la avalancha de nuevas centrales fotovoltaicas» en suelo rústico de Mallorca.

El Ayuntamiento de Mancor de la Vall está ejecutando, con el apoyo económico del Consell de Mallorca, actuaciones para avanzar en la lucha contra el cambio climático, como la mejora del alumbrado o una instalación fotovoltaica de autoconsumo.

La Federació de la Petita i la Mitjana Empresa de Mallorca (Pimem), la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Clúster Marítimo de Baleares han presentado este jueves al Govern el proyecto ROE, una propuesta pionera a nivel mundial consistente en generar energía renovable aprovechando el impacto de las

La subida del nivel del mar como consecuencia del cambio climático podrá dejar inoperativas algunas infraestructuras portuarias, como muelles y pantalanes de Baleares, así como afectar a la estabilidad de algunos diques por la llegada de temporales que presentarán oleaje de mayor envergadura.

El presidente del Comité de Expertos de Cambio Climático de Baleares, Pau de Vílchez, ha instado este jueves a acelerar la transición energética y actuar especialmente sobre la generación de energía y el transporte, principales responsables de las emisiones en Baleares. «O hacemos ya el cambio de modelo o se

El calor causa estragos en las aulas y cada vez son más centros que, desesperados, se buscan la vida para aliviar las consecuencias de las altas temperaturas. El CEIP S’Hort des Fassers, en Alcúdia, es uno de ellos.

El Imedea (CSIC-UIB) y el Grupo Iberostar han presentado el proyecto ‘Hoteles-Observatorio’, una iniciativa que analizará, por primera vez, los efectos del cambio climático en la dinámica de las playas en el norte de Mallorca, a través de un observatorio instalado en un establecimiento hotelero.
La semana próxima entra en vigor la nueva normativa que obliga a los edificios públicos, comercios, aeropuertos, estaciones, cines y hoteles a limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno. Monumentos, fachadas y escaparates de tiendas se deberán apagar

Los comercios, las empresas y los medios de transporte deberán limitar a 27 grados la temperatura del aire acondicionado durante los meses de verano, mientras que, en el transcurso del periodo invernal, estos usuarios no podrán elevar el registro de sus equipos de calefacción más allá de los 19 grados.

Baleares se adentra en unos meses cruciales, después de dos años de pandemia y con un escenario económico marcado por la inflación. A la previsión de récord de llegadas hay que sumar la realidad demográfica de una comunidad que no para de crecer en residentes. Todo ello se traduce en

Pedro A. Robledo dirige desde hace años el Instituto Geológico y Minero de España en Baleares. Su unidad estudia la hidrogeología y calidad ambiental del archipiélago, así como la geología del subsuelo y almacenamiento del agua, los riesgos y cambio global y los recursos minerales e impacto ambiental de la

El Instituto Balear de la Energía (IBE) ha propuesto la adjudicación de dos instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo sobre centros de salud con una potencia total de 90 kW.