La quema de restos de poda en Mallorca requiere autorización y debe seguir normativas específicas.
En Mallorca, la quema de restos de poda está sujeta a reglas estrictas que cambian según la época del año, la distancia al terreno forestal y el nivel diario de riesgo de incendios. Conocer el marco legal, el calendario y el trámite de autorización no solo te evita sanciones, también reduce el riesgo de incendios y mejora la gestión de residuos. Esta guía te resume lo imprescindible para decidir hoy con seguridad.
La base normativa combina la Ley 7/2022 (gestión de residuos y suelos contaminados) y el Decreto 125/2007 en Illes Balears, que regula el uso del fuego en función del riesgo. Regla general: está prohibido quemar restos vegetales sin autorización, salvo excepciones por motivos fitosanitarios o prevención de incendios cuando no existan alternativas viables. La aplicación práctica en Mallorca depende de dos factores: ubicación (terreno forestal o agrícola y su distancia a masas forestales) y temporada.
Se considera quema de ramas, hojas, maleza y material leñoso resultante de podas o limpiezas. No se equipara a barbacoas domésticas ni a quemas recreativas; hablamos de eliminación de residuos vegetales.
En Illes Balears se distinguen dos periodos:
Hoy, 23 de octubre de 2025, estamos fuera de la época de peligro alto; aun así, la autorización y el nivel diario de riesgo siguen siendo determinantes.
Antes de planificar, consulta el mapa Alertafoc. Si el nivel diario es adverso, las autorizaciones pueden quedar suspendidas aunque ya te las hayan concedido. No inicies la quema sin verificar el nivel del día.
La autorización depende de la proximidad a masa forestal y del uso del suelo:
Ten a mano: datos personales, referencia catastral, localización exacta, fechas previstas, volumen aproximado de restos, motivo (fitosanitario o preventivo), y un plan de seguridad (medios de extinción, perímetro limpio, vigilancia). Cuanta más precisión aportes, más fácil es la evaluación.
Tu autorización no es un cheque en blanco. Podrá suspenderse temporalmente por viento, calor o cambios en el nivel de riesgo. Durante la quema:
Incumplir estos requisitos puede derivar en sanciones y responsabilidad por daños.
La Ley 7/2022 prioriza opciones superiores en la jerarquía de residuos:
Siempre que exista alternativa eficaz, la quema pierde justificación. Además, revalorizas nutrientes y reduces emisiones.
No, la quema de residuos vegetales se rige por la normativa de residuos y de incendios. En suelo urbano o rústico, necesitas autorización salvo supuestos excepcionales.
El motivo fitosanitario puede justificar la quema, si no hay alternativa eficaz y la administración lo autoriza. Documenta el problema y adjunta informe si lo tienes.
Depende de la carga de trabajo y de la época. Solicítala con antelación y no inicies ninguna quema sin resolución. Recuerda que puede suspenderse por riesgo meteorológico.
Las sanciones varían según la gravedad y los daños. Cumplir la autorización y el plan de seguridad es la mejor prevención.
En Mallorca, la quema de restos de poda es excepcional y controlada. Si decides quemar, tramita la autorización adecuada, consulta Alertafoc y aplica medidas estrictas de seguridad. Y recuerda: triturar y compostar suelen ser la opción preferente por ley y por sostenibilidad.
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Base normativa | Ley 7/2022 y Decreto 125/2007 |
| Época de peligro alto | 1 de mayo a 15 de octubre |
| Distancia mínima al terreno forestal (peligro alto) | 50 metros |
| Época fuera de peligro alto | 16 de octubre a 30 de abril |
| Proximidad a masa forestal para autorización | Terreno forestal o a ≤500 m: CAIB; Suelo agrícola a >500 m: Conselleria/Consell |
| Condiciones de seguridad durante la quema | Vigilancia, cortafuegos, medios de extinción, sin viento fuerte |
| Alternativas a la quema | Triturado, entrega en deixalleries, gestores autorizados |
| Preguntas frecuentes |
|
Marga Prohens apoya al Consell de Ibiza en su solicitud al Gobierno para devolver más…
La princesa Leonor entrega el Premio al Pueblo Ejemplar a Valdesoto y pronuncia su primer…
El Consell de Mallorca celebra en Campos la primera Diada de Baile de Salón, con…
Un hombre se enfrenta en Palma a ocho años de prisión por presunta violación a…
Un varón mayor ha resultado herido grave tras quedar atrapado entre dos coches en la…
La Policía Nacional detiene en Palma a una pareja acusada de poseer y distribuir material…
Esta web usa cookies.