Categorías: SOCIEDAD

Revolución en el TIB: 27 nuevos autobuses y aumento de rutas y frecuencias

El Govern aumentará en cerca de 150 millones de euros los contratos con las empresas concesionarias del TIB, hasta alcanzar los 580 millones de euros entre 2024 y 2030, lo que permitirá introducir una serie de mejoras como incorporar 27 nuevos autobuses, aumentar las frecuencias y abrir nuevas rutas.

Así lo han indicado en una rueda de prensa el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, y la gerente del Consorcio de Transportes de Mallorca, Lluïsa Serra, quienes han subrayado que, de esta manera, se trata de "adaptar el servicio a la demanda y el incremento de usuarios de los últimos años -casi un 20 por ciento más durante 2024-".

Esta mejora de las concesiones, iniciada el año pasado con la firma del primer contrato -el lote zona Ponent- que ya permitió poner en marcha la línea A11 de la zona de Calvià y Peguera al aeropuerto desde el 20 de diciembre, se completa esta semana con la formalización de los dos últimos contratos -los lotes de zonas Raiguer-Nord y Llevant-Migjorn-.

Así, las próximas semanas se activarán las líneas Aerotib A32, A41 y A52, que conectan núcleos como Inca, Alcúdia, Can Picafort, Manacor, Cala Bona o Campos, con el aeropuerto de Son Sant Joan.

Mateo ha señalado que la modificación de las concesiones impulsada por la Dirección General de Movilidad es "un paso clave" para adaptar el servicio al aumento de demanda y, en la práctica, para los usuarios supone "muchas mejoras".

En conjunto, la modificación de las concesiones de bus para el periodo 2024-2030 permitirá incrementar horarios, líneas y también una ampliación de la flota con la incorporación de estos 27 buses, por lo que se contará con un total de 257 buses. El refuerzo de vehículos se concretará con la incorporación de seis buses este año y, para el próximo año, se prevé la incorporación de 21 buses nuevos.

De los seis autobuses de refuerzo que se incorporan este año, dos ya están en funcionamiento a la línea 403 entre Campos, Algaida y Palma, mientras que los otros cuatro buses entrarán en servicio a partir de junio para reforzar otras rutas de alta demanda como son las líneas 401 Cala Millor-Palma, 411 Cala Rajada-Manacor, 501 Manacor-Campos-Palma y 504 Tolleric-Palma.

CONEXIÓN CON EL AEROPUERTO TODO EL AÑO

Este año, una de las mejoras más relevantes es que a partir de ahora los usuarios dispondrán del servicio de las líneas del aeropuerto durante todo el año y no solo durante la temporada de verano. Así, la línea A11 que conecta la zona de Calvià con el aeropuerto retomó el servicio en diciembre y las otras tres líneas Aerotib se pondrán en marcha las próximas semanas, una vez formalizado el proceso de las modificaciones de las concesiones de estas otras zonas.

En concreto, la línea A32 que conecta Inca, Alcúdia o Can Picafort con el aeropuerto empezará el próximo 15 de marzo, la línea A42 de Manacor y Cala Bona tiene previsto el inicio el próximo 24 de marzo, y la línea A51 de Campos el día 1 de abril. De este modo, los principales núcleos de población residente mantendrán las conexiones de bus con el aeropuerto de Son Sant Joan también durante la temporada baja.

Además, gracias a la modificación de las concesiones, también se introducen otras mejoras. Este año, a partir del mes de junio, empezarán a operar las nuevas líneas exprés Cala Rajada-Manacor-Palma y Cala d'Or-Campos-Palma, de forma que se ofrecerán estos trayectos semidirectos a los usuarios de estos núcleos y, a partir del año próximo, estas líneas operarán durante todo el periodo de abril a octubre.

"Esta modificación de contratos es indispensable para responder al incremento de demanda actual y la oferta de servicio, que pasa de los 16,5 millones de kilómetros incluidos en los contratos iniciados en 2021 a los 24,6 millones de kilómetros anuales de la modificación", han señalado desde la Conselleria.

Se trata de un crecimiento de cerca del 50 por ciento del servicio previsto inicialmente y el año 2023 ya se ofreció un servicio de 22,1 millones de kilómetros y el año pasado se fueron incrementado las frecuencias con la incorporación de diez buses nuevos.

LA RED TIB ALCANZA LOS 39,3 MILLONES DE VIAJES EN 2024

La Conselleria también ha hecho balance del uso del transporte público durante 2024, año en el que se constata que sigue la tendencia de crecimiento de los últimos años. El año 2024 se realizaron 39,3 millones de viajes en la red del TIB, que abarca el bus interurbano, el tren y el metro de Mallorca), lo que supone un aumento del 18 por ciento en relación con el año anterior. De estos usuarios, 28,3 millones corresponden al bus, 8,9 al tren y 2,1 al metro.

La Conselleria ha identificado que el 73 por ciento de los viajes se realizan con la Tarjeta Intermodal, título de transporte que usan los residentes de Mallorca y que les permite viajar de forma gratuita.

Tal y como ha señalado Mateo, se trata de un aumento "muy significativo" si se tiene en cuenta que ya no solo refleja el efecto de la gratuidad del transporte público, puesto que ya van dos años completos con la gratuidad vigente, sino que son datos que "confirman la apuesta de muchos ciudadanos por el transporte público, especialmente residentes, a los que se dirige la política de mejora de la movilidad que impulsa el Govern".

El servicio de bus registró un aumento de usuarios del 20 por ciento, superior al incremento de media de la red de transporte TIB, hasta lograr un total de más de 28 millones de viajes a lo largo del 2024.

Esta cifra supone un aumento de casi cinco millones respecto del año anterior, de más de 13 en relación con 2022 y de cerca de 18 millones más de viajes respecto del 2019, el año previo a la pandemia. Para hacer frente a este incremento, el Govern ha reivindicado su apuesta por mejorar las concesiones actuales, que empezaron a operar en enero de 2021.

Redacción

Entradas recientes

Todo listo para el Gran Premi Nacional de Trot en Son Pardo

Un acontecimiento único, esperado por miles de aficionados, que convierte Mallorca en epicentro de este…

11 minutos hace

Palma celebra el Día de los Museos con una amplia oferta de actividades

El Cranc Festival en Palma, del 15 al 24 de mayo, ofrecerá conciertos, exposiciones y…

1 hora hace

Son Bunyola y el festín eterno del Mediterráneo

Dos experiencias culinarias imperdibles en Mallorca que reinterpretan la historia a través del paladar

2 horas hace

La hotelera mallorquina Ola Hotels celebra su 40 aniversario con un gran evento en Portals

Ola Hotels, fundado en 1988 por Antoni Bibiloni, celebra su 40 aniversario con un evento…

2 horas hace

Las violaciones aumentan un 35 por ciento en Mallorca en el primer trimestre de 2025

Las violaciones han aumentado un 35,7 por ciento en Mallorca en los primeros tres meses…

3 horas hace

Los bares de Plaza España tendrán que separar sus terrazas de las fachadas

Según ha señalado la portavoz del Ayuntamiento, Mercedes Celeste, en la rueda de prensa posterior…

3 horas hace

Esta web usa cookies.