Categorías: PALMA

Sa Rua de Palma 2025: horarios, recorrido y actividades programadas

Palma se prepara para celebrar el Carnaval de 2025 con dos eventos destacados: Sa Rueta, dirigida al público infantil, el domingo 23 de febrero, y Sa Rua, el desfile principal, el domingo 2 de marzo. La teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Lourdes Roca, ha presentado un programa que incluye más de 30 actividades y el tradicional concurso de carrozas y comparsas.

El domingo 23 de febrero, de 11:00 a 14:00 horas, el centro de Palma se transformará en un espacio lúdico con 33 actividades distribuidas en seis zonas:

- Plaça de Cort y calle Colón: Minidisco con DJ Xisqueta, talleres de máscaras y pintacaras, y el pasacalles "Viatge al món de n'Aina" por Cercavila Rodamons.

- Plaça Major: Espacio infantil con talleres y una maratón de circo a cargo de Circ Bover, con actuaciones de acrobacias, malabares y equilibrismo de compañías como Miss Elàstic, Artístico y Clownómadas. Además, Filigrana's Show presentará un espectáculo de animación, y las compañías Vale y Mathi realizarán acrobacias aéreas. También habrá una zona interactiva de iniciación al circo con Circ Bambú, ofreciendo actividades como zancos, rola-bola, acrobacias y equilibrios.

- La Rambla: Cuentacuentos de Conte Contat con "En Bitxo i la seva disfressa" a las 11:00 y 11:45 horas, y "Na Jane de la Jungla" de Espill Teatre a las 12:45 y 13:30 horas. Espectáculos de magia con Magic Berni & Mimi a las 11:15, 12:00, 12:45 y 13:30 horas. Animación con payasos como Mr. Carrot ("One Man Show" a las 11:15 y 12:00 horas) y Toto Campete ("Toto" a las 12:45 y 13:30 horas). Además, el pasacalles "Mestres Xef!!!" de Teatritx a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, y una pasarela para que los niños desfilen con sus disfraces.

- Carrer Unió, Plaça del Mercat y Plaça Weyler: Zona dedicada a personajes de cuentos, con la presencia de los Gegants i Capgrossos de la Sala, el Drac de na Coca y caballitos ecológicos. Taller "Pintam en terra" en la calle de la Riera, Plaça Joan Carles I y Avinguda Jaume III.

- Plaça de Joan Carles I y Avinguda Jaume III: Talleres de máscaras y pintacaras, animación musical con la Colla Pirata ("Carnaval, ahoy!" a las 11:00 y 12:30 horas) y Maria Bimbolles ("Suriavisqui" a las 11:45 y 13:15 horas).

Además, se realizarán actividades lúdico-educativas organizadas por la EMT con el Bus Xivi, y talleres de medio ambiente y reciclaje de EMAYA y del Servicio de Residuos del Consell de Mallorca.

SA RUA: DESFILE Y CONCURSO DE CARROZAS Y COMPARSAS

El domingo 2 de marzo se llevará a cabo Sa Rua, el desfile principal del Carnaval de Palma. Las inscripciones para participar están abiertas hasta el 27 de febrero, y se espera una alta participación, similar a la del año anterior, que contó con 8 carrozas y 28 comparsas. Las bases del concurso están disponibles en la página web del Ayuntamiento.

La concentración de participantes será entre las 16:00 y las 16:30 horas en el Carrer del Baró de Pinopar, Avinguda d'Alemanya y Avinguda del Comte de Sallent. El recorrido del desfile seguirá la ruta habitual: La Rambla, Carrer de la Riera, Carrer de la Unió, Plaça del Rei Joan Carles I, Avinguda de Jaume III, y finalizará en el Passeig de Mallorca.

Al concluir el desfile, se realizará la entrega de premios en la Plaça Joan Carles I, en un acto presentado por el periodista Miguel Vera. La ceremonia contará con la actuación musical del grupo de pop-rock "Tardes en el Café".

Se otorgarán premios en categorías como la carroza más elaborada, la más reivindicativa, la más original y la más animada, cada una con un premio de 450 euros. Las comparsas serán premiadas en las mismas categorías, con 250 euros por grupo.

PREPARATIVOS Y RECOMENDACIONES

El Ayuntamiento de Palma ha destinado un presupuesto aproximado de 58.300 euros (IVA incluido) para las actividades de Sa Rua y Sa Rueta de este año. La teniente de alcalde, Lourdes Roca, ha expresado su agradecimiento al área de Participación Ciudadana, a los artistas y empresas colaboradoras, y ha destacado la implicación de la ciudadanía en estas festividades tradicionales.

El consistorio recomienda a los asistentes utilizar transporte público para facilitar el acceso y minimizar el impacto ambiental. Además, se recuerda la importancia de respetar las indicaciones de seguridad y colaborar con los equipos de limpieza para mantener los espacios públicos en óptimas condiciones durante las celebraciones.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

La Guardia Civil investiga el asesinato de una mujer por violencia machista en Formentera

La Guardia Civil investiga el asesinato de una mujer italiana este domingo por presunta violencia…

22 minutos hace

Albares anuncia que 21 españoles de la Flotilla saldrán de Israel hacia España

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que "si nada se tuerce"…

25 minutos hace

Trasladada grave a Son Espases una mujer apuñalada en Formentera

Una mujer ha resultado herida grave por arma blanca en la zona de Els Pujols…

38 minutos hace

El túnel de Sóller cerrará por la noche desde este lunes por tareas de mantenimiento

El túnel de Sóller cerrará por la noche durante un mes para realizar tareas de…

2 horas hace

Prohens: "Los jóvenes se han rebelado contra la doble moral de la izquierda"

Marga Prohens, ha afirmado que "los jóvenes se han rebelado contra la doble moral de…

2 horas hace

FLEM cierra con broche de oro entre literatura, cocina y crítica social

El festival literario de Magaluf culminó con un día cargado de talento y reflexión. Conversaciones…

2 horas hace

Esta web usa cookies.