Categorías: SOCIEDAD

Satse pide que no se “cometa el error" de cerrar camas, quirófanos y centros sanitarios este verano

Los enfermeros han pedido encarecidamente a las comunidades autónomas que no recorten en camas, quirófanos y centros sanitarios este verano porque puede haber rebrotes de coronavirus.

El sindicato de Enfermería (Satse) ha solicitado a las comunidades autónomas que, una vez recuperen la gestión de las competencias sanitarias, "no cometan el error de todos los años" de cerrar camas, quirófanos, consultas externas y centros sanitarios, puesto que puede haber rebrotes del coronavirus y las consecuencias pueden ser "nefastas".

PIDEN UN PLAN DE CHOQUE

Por ello, la organización ha destacado la necesidad de que los servicios de salud implementen un plan de choque que establezca de manera "definida" todos los recursos humanos y materiales necesarios para atender con las mayores garantías de seguridad y calidad a los pacientes con Covid-19, así como a todos aquellos con cualquier otra necesidad sanitaria.

Por ello, Satse va a exigir en los diferentes órganos de interlocución con las administraciones autonómicas que se refuercen las plantillas de profesionales sanitarios, especialmente, las de enfermeras y que no se rescinda "ni un solo contrato", así como la actividad asistencial en hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios.

"Sería absolutamente inadmisible que en el contexto actual de desescalada, y ante la posibilidad más que fundada de nuevos rebrotes de la Covid-19 en los próximos meses, las consejerías de Sanidad optasen por el desmantelamiento de sus correspondientes servicios de salud cerrando miles de camas, quirófanos, consultas externas y centros de salud. Algo que, lamentablemente, ocurre todos los años pese a las demandas de la organización sindical", han señalado desde Satse.

Asimismo, Satse ha recordado que ahora es el momento de atender a las "miles de personas" que han visto "demorada" su asistencia en estas últimas semanas a consecuencia de haberse centrado necesariamente todos los esfuerzos en atender y cuidar a los afectados por la pandemia, de ahí la importancia de que el plan de choque autonómico logre reducir las listas de espera que se han visto incrementadas en todas las regiones.

"Desde el presidente del Gobierno hasta cualquier responsable sanitario autonómico, las declaraciones de intenciones sobre la mejora de nuestro sistema sanitario son generalizadas, y será a partir de ahora cuando constatemos si realmente tienen intención de cumplir su palabra en lugar de volver a cometer los errores del pasado", han zanjado desde la organización sindical.

Redacción

Entradas recientes

El contingente balear regresa a las islas tras luchar contra el fuego en León

Los 46 efectivos y 21 vehículos han trabajado en las zonas asignadas y regresan para…

30 minutos hace

Eva Longoria, entre el trabajo y el relax en Mallorca

La inolvidable Gabrielle Solís en la serie de televisión 'Desperate Housewives' ha regresado a la…

3 horas hace

Desmantelan una "guardería" en Son Gotleu que proveía droga a vendedores callejeros

En el registro efectuado en el domicilio, se incautaron diversas sustancias estupefacientes, muchas de ellas…

4 horas hace

Agresión sexual frente a la Intermodal

Los policías interceptaron al individuo cuando intentaba cruzar la calzada en dirección a la calle…

5 horas hace

Imponen 108 denuncias en una semana por exceso de velocidad en Calvià

Tras inspeccionar 1.436 vehículos durante la campaña de control realizada entre el 4 y el…

5 horas hace

Un septuagenario con andador, detenido por un hurto de 2.000 euros en Son Sant Joan

La víctima había llegado a la isla para comenzar sus vacaciones y se disponía a…

5 horas hace

Esta web usa cookies.