epa

soib paro desempleo

El paro balear no llega al 10%

El número de desempleados bajó este trimestre en las islas en 14.100 personas. En España, la tasa de paro se situó en el 18,91%.

La EPA da a Balears la mayor caída porcentual del paro (-14,42%)

El número de parados en Balears descendió en 17.000 personas en el tercer trimestre del año en relación con el trimestre anterior. Así, el volumen  total de parados se situó en 101.000, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística

Uep! Armengol, con qué EPA hemos topado

Esta semana, podría hablar de tantos temas, me duele el corazón de ver como se está matando en el mundo, pero no entenderíais lo que pienso, ¿y de los Pujol, que me dicen? Anda que no hay chicha ahí para cortar, pero estos están en otro mundo y no vale

El último trimestre empaña un buen año de empleo en Balears

El número de parados ha aumentado en Balears en 18.800 personas en el primer trimestre del año en relación al trimestre anterior, el mayor incremento de todas las autonomías, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que incorpora ya la nueva base de población. El número de parados

Balears suma el séptimo trimestre consecutivo generando empleo

Los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre dejan buenas noticias para Balears, ya que suma el séptimo trimestre consecutivo generando empleo, y dejando así los mejores datos de ocupación desde 2009. Según los datos publicados, el número de parados en Baleares descendió en 9.500 personas

La EPA muestra en Baleares el mayor descenso del paro del país

El número de parados en Baleares descendió en 38.300 personas en el segundo trimestre del año en relación con el trimestre anterior, con lo que la tasa de desempleo descendió hasta el 21,3%, y el volumen total de parados se situó en 130.700, según los datos de la Encuesta de

La EPA deja un récord de 169.000 parados en Baleares

El número de parados en Baleares se incrementó en 24.900 personas en el primer trimestre del año en relación con el trimestre anterior, con lo que la tasa de desempleo aumentó hasta el 28,56%, y el volumen total de parados marcó un nuevo récord al situarse en 169.000, según informó