Desaparecida hace 9 años
La Guardia Civil ha vuelto a reabrir la búsqueda de la joven Malén Ortiz, desaparecida en Magaluf el 2 de diciembre de 2013. Un equipo de la UCO se ha desplazado desde Madrid a la zona donde desapareció Malén para proseguir las investigaciones e intentar localizar pistas.
Familiares de Malén Zoe Ortiz, la joven desaparecida en Calvià (Mallorca) el 2 de diciembre de 2013, han convocado una concentración este sábado, al cumplirse ocho años desde la desaparición de la menor.
Concentración en el séptimo aniversario
La madre de Malén Ortiz, Natalia Rodríguez, ha pedido este miércoles que la desaparición de su hija "no caiga en el olvido", tras asistir, en Calvià, a la concentración celebrada este miércoles, a las 16.00 horas, para recordar a la joven cuyo paradero se desconoce desde hace siete años.
Este viernes en el Congreso de los Diputados
Las familias de Malén Zoe Ortiz y Said Hourmati, desaparecidos en Mallorca, viajan este viernes a Madrid para asistir al acto institucional del Congreso para conmemorar el 'Día de las personas desaparecidas sin causa aparente', que se celebra el 9 de marzo, según la declaración del Pleno de la propia Cámara baja. El acto tendrá una primera parte institucional, que estará presidida por la diputada Ana Botella Gómez, presidenta de la Comisión de Interior del Congreso.
Aproximadamente un centenar de personas se han citado este domingo en el pinar de Santa Ponça para recordar a Malén Ortiz, desaparecida ahora hace seis años.
En Calvià a las 12:00 horas
La familia de Malén Ortiz ha convocado una concentración este domingo a las 12.00 horas en Pinada de Santa Ponça, en Calvià, para "pedir avances en la investigación del caso", refiriéndose a su desaparición el 2 de diciembre de 2013 cuando tenía 15 años.
Acompañada de Paco Lobatón
Natalia Rodríguez, madre de Malén Ortiz, desaparecida en diciembre de 2013 en Magaluf con 15 años, ha declarado que la aprobación de la Proposición No de Ley (PNL) sobre la creación --dentro de la Oficina de Atención a Víctimas del Delito-- de una sección específica de Personas Desaparecidas, y la ampliación de la atención de emergencias, supondrá un "antes y un después" para las familias de desaparecidos. En declaraciones a los medios en el Parlament, en este sentido, Rodríguez ha explicado que cuando sucedió la desaparición de Malén tuvo que "golpear 1.000 puertas" para recibir asistencia jurídica y psicológica, y ha confesado que, entonces, tuvo la sensación de que "los desaparecidos pierden los derechos".
El coronel Jaume Barceló se jubila
Conocedor como pocos de la realidad y problemáticas de Baleares así como de la estructura, los fuertes y debilidades de la Guardia Civil en las islas, el coronel Jaume Barceló (Campos, 1957) dice adiós. El próximo 16 de octubre pasa a la reserva después de más de tres décadas de servicio, en las que ha estado destinado como teniente en Jaén (Academia de Guardias), Alicante (aeropuerto) y Baleares (Comandancia), después como Capitán (Inca y Policía Judicial), Comandante (Catalunya y Baleares), Teniente Coronel (Baleares) y por último, Coronel -el máximo escalafón- en las islas durante estos últimos cinco años. Seguridad ciudadana, adaptación al turismo, yihadismo, caso Malén Ortiz y Lucía Patrescu, relación con las Administraciones... Barceló se sienta con mallorcadiario.com para hablar de éstos y otros temas que han marcado su liderazgo.
|
Labores de búsqueda
La Guardia Civil ha reanudado este martes las labores de búsqueda de Malén Zoe Ortiz, la adolescente desaparecida el 2 de diciembre de 2013, en Magaluf (Calvià), cuyo paradero sigue sin conocerse casi una década después de las últimas imágenes que se conservan de la joven, grabadas por una cámara de videovigilancia instalada en una estación de servicio de la zona. La búsqueda de indicios se desarrolla en los mismos terrenos donde se inició la nueva operación de rastreo este lunes.
Concentración de recuerdo
Han pasado ya nueve años pero nadie olvida a Malén Zoe Ortiz Rodríguez. Familiares de la joven desaparecida en Calvià el 2 de diciembre de 2013 han participado este domingo en una concentración en la Pinada de Santa Ponça para que su recuerdo no caiga en el olvido.
La Guardia Civil ha detenido al padre de Malén Ortiz, la joven desaparecida en 2015 en Magaluf, por infundir "duras amenazas de muerte" contra alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez.
Siete años sin Malén Ortiz, desde que esta joven de 15 años desapareció sin dejar rastro en Son Ferrer, en el municipio de Calvià, el 2 de diciembre de 2013 tras salir del instituto, cuando iba en patinete a casa de su novio a comer.
Desaparecida desde 2013
Los más de tres mil cajeros de toda España de Euronet ya muestran la imagen de la adolescente Malén Ortiz Rodríguez, desaparecida en Calvià el 2 de diciembre de 2013.
Se pone en marcha el hashtag #TodosporMalén.
La madre de Malén Ortiz, Natalia Marina Rodríguez, ha expresado, en declaraciones a Europa Press, después de una concentración llevada a cabo por los familiares de Malén en Calvià y que ha congregado a unas 50 personas, que "nadie está exento de que le toque vivir algo así", y que es "más que necesario recordar a los poderes públicos que hay 6.000 familias en España que sufren lo mismo" que ella.
Este domingo
La familia de Malén Ortiz ha convocado una concentración este domingo, 10 de febrero, a las 12.00 horas en Pinada de Santa Ponça, en Calvià, para "pedir avances en la investigación del caso", refiriéndose a su desaparición el 2 de diciembre de 2013 cuando tenía 15 años.
27 desapariciones en Baleares sin resolver
El periodista Paco Lobatón, en representación de la Fundación Quién sabe dónde, viajará a Mallorca este fin de semana para participar en una concentración que recuerda la desaparición de Malén Zoe Ortíz. Será este domingo a las 17 horas en la explanada de la Pinada de Santa Ponça, Calvià. Malén despareció cuando contaba con 15 años de edad. En breve cumple 20 años sin que haya pistas sólidas que aclaren su desaparción.
Vídeo casero tras el hallazgo de Diana Quer
Alejandro Ortiz, el padre de Malén, la joven desaparecida ya hace cuatro años en Calvià, ha tirado la toalla. Tras las novedades en el caso Diana Quer, concluye que su hija corrió un destino similar. En un vídeo casero difundido en redes sociales da por muerta a Malén: “los asesinos buscan víctimas al azar. A Malén no se la llevaron por algo especial, como a Diana”.
|