
Carme Ballester, primer bebé de 2024 en Baleares
Carme Ballester Catany, nacida a las 0:03 horas en el hospital de Manacor con un peso de 3,2 kilos, es el prime bebé de 2024 en Baleares.
Carme Ballester Catany, nacida a las 0:03 horas en el hospital de Manacor con un peso de 3,2 kilos, es el prime bebé de 2024 en Baleares.
Baleares ha registrado un total de 7.296 nacimientos entre enero y octubre de 2023, lo que supone un 3,14 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior y hasta un 9,32 por ciento menos frente al mismo acumulado de 2019, año previo a la pandemia, según los
Baleares ha registrado entre enero y septiembre un total de 6.434 nacimientos, dato un 4,7 por ciento inferior al del mismo periodo de 2022 y un 10,1 por ciento por debajo de la cifra de 2019, según la Estimación Mensual publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los nacimientos en Baleares hasta septiembre han bajado un 3 por ciento respecto al 2021. Las muertes, por otro lado, han aumentado cerca de un 11 por ciento respecto a 2021, casi un 20 por ciento si se compara con el año 2019.
El número de nacimientos ha descendido en Baleares en lo que llevamos de año un 3,6 por ciento respecto a 2021, mientras que las defunciones han aumentado en un 10,6 por ciento.
Los nacimientos cayeron un 4,05 por ciento durante el primer trimestre del 2021 en Baleares con respecto al mismo periodo del año anterior, según la Estimación mensual de nacimientos publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo con estos datos, hasta el pasado mes de marzo
El número de nacimientos cayó un 19,13% en enero en Baleares respecto al mismo mes de 2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que pone en marcha este miércoles una operación experimental dedicada a la estimación mensual del número de nacimientos por provincias.
Los datos sobre población que el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer este martes dibujan una sociedad balear que presenta un crecimiento vegetativo positivo, al nacer más individuos que los que fallecen, pero que muestra signos alarmantes de que se pueda producir un vuelco en esta situación. De
Balears registró 10.275 nacimientos en 2017, cifra que supone un descenso del 3,2 por ciento respecto al año anterior, y 8.426 defunciones que implican un aumento del 6,1 por ciento, el segundo mayor, solo por detrás de Ceuta con el 9,8 por ciento.
El primer niño nacido este año en Baleares lo ha hecho a las 00.10 horas en el Hospital Comarcal de Inca, en Mallorca. El bebé se llama Mohamed Bouvah, ha pesado 3.520 gramos y sus padres son de origen marroquí.
Baleares ha experimentado en el 2012 una reducción en el número de nacimientos de un 2,3% hasta alcanzar la cifra de 11.001, mientras que, por el contrario, se incrementó en un 6,1% la cifra de fallecimientos, siendo, junto a Castilla-La Mancha la Comunidad con un mayor aumento, tras contabilizarse un
El Instituto de Política Familiar (IPF) ha alertado de la situación «dramática» de la natalidad española, que ha reducido la leve recuperación que registraba antes de la crisis y ha caído a los niveles de 2005. Asimismo, asegura que el país necesita 280.000 nacimientos más de los que se registran