
Mallorcadiario.com reúne a profesionales y empresarios para analizar la crisis de la vivienda
El CEO del Grupo Alia y Vicepresidente de ATASA, Lluís Candela, y el presidente de APC España, Xavier Vilajona, han sido los ponentes.

El CEO del Grupo Alia y Vicepresidente de ATASA, Lluís Candela, y el presidente de APC España, Xavier Vilajona, han sido los ponentes.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha destacado en el foro que la crisis de vivienda en Baleares afecta a diversas clases sociales. Abogó por medidas como el Decreto de Emergencia Residencial y restricciones al alquiler turístico, asegurando que se generarán 20.000 nuevas viviendas en Palma.

Xavier Vilajoana, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, advierte sobre el grave déficit de viviendas que padece Baleares y también España, alertando que podría alcanzar tres millones de viviendas en 2039. Pide medidas urgentes, como la modificación de la Ley del Suelo y apoyo fiscal para

Lluís Candela, CEO del Grupo Alia y vicepresidente de ATASA, ha analizado la crisis habitacional en Baleares, destacando la insuficiencia de viviendas y la urgencia de soluciones sostenibles. Además, ha propuesto colaboración entre sectores y mejor gestión administrativa para atender la creciente demanda.

El alcalde de Palma destaca el crecimiento demográfico y la urgencia de políticas de vivienda, como el Plan de Choque para construir 2.000 viviendas públicas y la transformación del cuartel de Son Busquets, que busca crear un entorno más inclusivo y sostenible.

La crisis del acceso a la vivienda ha adquirido durante los últimos años una dimensión que abarca múltiples problemáticas, ya sea desde la vertiente puramente económica, como desde una vertiente más social, sin olvidar la política, donde las recetas y las normas desarrolladas para abordar este problema son de los

Casi siete años después de su llegada al poder, Pedro Sánchez enfrenta una crisis habitacional creciente en España. A pesar de nuevas medidas gubernamentales para limitar la especulación y fomentar el acceso a la vivienda, los resultados siguen siendo insuficientes.

José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, muestra convencido de que se alcanzarán logros en materia de vivienda y movilidad. Defiende las medidas aprobadas para aumentar la oferta de viviendas asequibles y el conjunto de su gestión ante las críticas de la oposición de izquierdas.

La compraventa de viviendas en Baleares aumentó un 6,8% en marzo, alcanzando 1.328 operaciones. Este es el quinto mejor dato histórico para el mes. También se registraron herencias y donaciones, sumando 3.793 fincas urbanas transmitidas.

MÉS per Mallorca critica la falta de proyectos legislativos en un pleno, acusando al PP de retrasar iniciativas por sus negociaciones con Vox. Se debatirán temas como turismo, vivienda y movilidad, con apoyo del PSIB para acelerar propuestas legislativas.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha afirmado que se han entregado 20 viviendas de programa ‘Alquiler Seguro’ y que otras 94 se encuentran en la fase final del proceso para firmar los contratos.

El decreto turístico que levanta la moratoria de plazas, promueve el alquiler entre particulares y endurece las sanciones por alquiler ilegal se aprobará con el apoyo de PP y Vox, a pesar de la oposición de PSIB y MÉS. Críticas apuntan a que el Govern no actúa contra la saturación