SOCIEDAD

10-S en Baleares: cómo detectar las señales del suicidio, qué hacer y qué teléfonos pueden salvar vidas

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio (10-S) es una fecha impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo es claro: romper el estigma, hablar abiertamente del suicidio y garantizar que nadie se quede sin apoyo en momentos de crisis.

En España, los últimos datos oficiales muestran que en 2024 se produjeron 3.846 muertes por suicidio, lo que supone una reducción del 6,6% respecto a 2023. Aunque la cifra ha descendido, continúa siendo la primera causa de muerte externa en el país, por encima de los accidentes de tráfico. Esto confirma que la prevención es una prioridad de salud pública.

DATOS LOCALES: EL ESPEJO DE BALEARES

En las islas, la realidad también exige atención. El Teléfono de la Esperanza en Baleares atendió en el primer semestre de 2025 a 1.682 personas, de las cuales un 20% fueron jóvenes que utilizaron el chat como canal de ayuda. Este dato ilustra la necesidad de reforzar la prevención en el ámbito digital, donde las generaciones más jóvenes buscan apoyo de forma anónima y rápida.

Por su parte, la Línea 024, el servicio estatal de atención 24 horas, recibió 159 llamadas y 20 chats desde Baleares en junio de 2025. Lo más relevante es que un 7,7% de esas llamadas a nivel nacional acabaron derivándose directamente al 112, lo que evidencia situaciones de riesgo inminente.

En términos de mortalidad, Baleares registró en 2023 una tasa de 7,12 suicidios por cada 100.000 habitantes, ligeramente por debajo de la media nacional. Sin embargo, expertos en salud mental advierten de que la tendencia exige reforzar la detección precoz, especialmente en adolescentes y personas mayores.

SEÑALES DE ALERTA QUE NO DEBEMOS IGNORAR

Reconocer las señales puede ser determinante. Entre los indicadores más frecuentes de riesgo suicida destacan:

  • Aislamiento repentino y pérdida de interés en actividades habituales.
  • Comentarios de desesperanza: frases como “no puedo más” o “no vale la pena seguir”.
  • Cambios bruscos de conducta, desde irritabilidad hasta apatía.
  • Regalar pertenencias valiosas o despedirse de manera inusual.
  • Consumo excesivo de alcohol o drogas.
  • Autolesiones o referencias explícitas a métodos de suicidio.

Hablar de estas señales con la persona no provoca el suicidio, al contrario: puede ser un alivio y abrir la puerta a la ayuda profesional.

QUÉ HACER ANTE UNA CRISIS

Ante una situación de riesgo, la actuación inmediata es clave. Los profesionales recomiendan seguir estos pasos:

  1. Escuchar activamente y sin juzgar. Evita frases como “no es para tanto”.
  2. Preguntar directamente por el malestar y el riesgo. El diálogo puede salvar vidas.
  3. No prometer confidencialidad si hay peligro real. La prioridad es la seguridad.
  4. Activar recursos de emergencia: llamar al 112 o al 061 en Baleares.
  5. Acompañar en todo momento, sin dejar sola a la persona hasta que reciba atención.

RECURSOS EN BALEARES Y A NIVEL NACIONAL

Estos son los teléfonos y servicios que toda persona en las islas debería tener a mano:

  • Emergencias: 112 (cualquier situación de peligro inmediato).
  • Línea 024 – “Llama a la vida”: gratuita, confidencial y disponible 24/7.
  • Teléfono de la Esperanza Baleares: 971 46 11 12 (atención 24/7).
  • Teléfono nacional de la Esperanza: 717 003 717.
  • Servicios de Salut Mental del GOIB, con planes de prevención en centros educativos y programas de detección precoz en Atención Primaria.

INICIATIVAS HOY EN PALMA

Este miércoles 10 de septiembre, Palma acogerá una conferencia en Es Baluard a las 18:00 horas, organizada por la Dirección General de Salut Mental y el Govern balear. El acto busca visibilizar los recursos disponibles y enviar un mensaje claro: “hablar puede salvar vidas”.

J. Fernández-Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Empezó a colaborar con Mallorcadiario.com en 2019. Director de las web de cultura y ocio lasiestamagazine.com. Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Entradas recientes

El Palmer Basket planta cara a un Movistar Estudiantes que se lleva el Trofeu THB Hotels

Los mallorquines caen por un punto ante el histórico conjunto madrileño en el Palau Municipal…

17 minutos hace

Dani Rodríguez pide perdón al mallorquinismo

El futbolista del RCD Mallorca pide disculpas públicamente a la afición balear por los dos…

2 horas hace

El Consell reconoce el esfuerzo de 8 artesanos en la Fiesta de la Pastelería y de las Panaderías

El Consell de Mallorca ha celebrado este sábado la Fiesta de la Pastelería y de…

3 horas hace

Como si no hubiera pasado nada: la polémica 'story' del regreso de Dani Rodríguez

El club publica una 'story' con una foto de Dani Rodríguez en su regreso mientras…

4 horas hace

Muere Jaime de Juan y Pons, un pionero del turismo Balear

De Juan, nacido en Sóller, era propietario de los apartamentos Playa Moreya de s'Illot así como…

4 horas hace

Munar cae ante Moeller y España se mete en un lío

El combinado nacional tendrá que ganar en Marbella tres partidos consecutivos de esta eliminatoria para…

5 horas hace

Esta web usa cookies.