La crisis económica vivida desde aproximadamente el año 2008 ha causado estrágos en muchos sectores económicos y sociales, y ligado a ambos, el mundo de la inmigración no ha sido ajeno a ella. Así, se puede observar la incidencia de la crisis en los números de inmigrantes registrados en Balears a lo largo del periódo comprendido entre 2008 y 2015. Unos datos que reflejan que hasta 30.518 inmigrantes han abandonado las islas a lo largo de estos años.
Los datos recogidos por AIS Group reflejan una variación de hasta un -14% en cuanto a la presencia de inmigrantes en Balears si se tienen en cuenta los datos de 2008 y los de 2015. De esta manera, en 2015 hubo 30.518 inmigrantes menos que en 2008, lo que deja en un 17,43% la población extranjera en Balears respecto a los 1.104.479 habitantes censados. Un porcentaje que significa un total de 192.518 ciudadanos extranjeros en Balears, mientras que en 2008 había censados un total de 223.036 inmigrantes.
Como se puede observar en el cuadro adjunto, el descenso ha sido más pronunciado en los hombres, que en 2008 superaban en casi 10.000 el número de residentes a las mujeres, mientras que en 2015 los datos segmentados por sexo dejan una equiparación casi absoluta entre ambos ya que la diferencia se ha reducido a apenas 1.000 personas.







