A quienes lean este artículo

Reconozco que no es fácil, elegir cada semana, un tema distinto sobre el que escribir para publicar en este medio. Quizás los haya con más agilidad mental que la mía, con más capacidad creativa, a quienes no les cueste tanto. A mi me resulta sumamente difícil elegir.

A veces porque lo único que se te viene a la cabeza es la noticia más manoseada de las últimas semanas: la incapacidad del PP para gestionar correctamente y con visión de futuro la rebelión republicana en Catalunya; la valentía “a lo torero” del Govern Balear, dispuesto a reclamar incluso la demolición de la Cibeles, cuando se planta en Madrid y quien le atiende es de un Partido de signo contrario al que gobierna en las Islas; los patéticos esfuerzos de Trump por caerle bien a alguien aunque sea de su entorno más cercano; la dificultad en concretar, para contentar a todos los grupos de presión, dónde se va a invertir el dinero recaudado con la Ecotasa que quizás se tendrá que devolver dentro de unos años (si los Tribunales dan la razón a las Federaciones Hoteleras, por cierto, también sentadas en la mesa dónde se deciden esas inversiones); los vertiginosos atascos en las carreteras de las Islas que nos hacen llegar a todos lados diez minutos más tarde de lo que habíamos previsto porque todavía no nos hemos acostumbrado a este caos propio de la Península.

Otras veces lo único que se me viene a la cabeza, de forma obsesiva debo reconocerlo, son las noticias relacionadas con los drones y la ingeniería robótica, no puedo evitarlo, tengo la mente más abierta al futuro que al presente y me divierte pensar como será nuestra vida, o la de los demás, dentro de treinta años tan sólo. De ahí derivo siempre a la preocupación por la falta de adaptación de, absolutamente todo lo Público, a los nuevos tiempos. Es asombroso que podamos hablar con Siri para dictarle un mensaje de voz que se convierte en texto de whatssap o de e-mail, mientras en los textos de oposiciones a maestros la parte de nuevas tecnologías haga una referencia parca a la necesidad y conveniencia de saber enviar mails a los padres de los alumnos e incluso, hete ahí lo más, comunicarse mediante video-conferencia. Sin comentarios…

Por todos estos motivos hoy he decidido dedicar este artículo a quienes lo lean y a quienes sé que suelen leerlos cada domingo. A los que cuando nos cruzamos por la calle me comentan la necesidad de hablar de un tema un otro, a los que me dicen “dales caña” e incluso, a quienes me tachan de ser demasiado blanda. A todos vosotros, buen domingo!

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias