CIENCIA | SEGÚN UN ESTUDIO

Nuestro cerebro puede permanecer inmaduro aún con 40 años

Un estudio explica los motivos por los cuales personas de entre 30 y 40 años se comportan de manera similar al adolescente. Una reciente investigación relativa al desarrollo del cerebro explica los motivos por los cuales, personas de entre 30 y 40 años continúan manifestando un comportamiento muy similar al adolescente, con rabietas y enfados. Según publica eleconomista.es, hay adultos que en ocasiones presentan actos no propios de su edad, como imposibilidad de asumir responsabilidades o compromisos. Según una investigación del Instituto de Neurociencia Cognitiva del University College de Londres, el denominado "síndrome de Peter Pan" podría venir provocado por el lento desarrollo del cerebro. Hasta la actualidad, según el reportaje publicado por el portal, se había considerado que la evolución de los mecanismos neuronales del ser humano terminaba en la infancia, pero el estudio ha revelado que ciertas zonas se mantienen en desarrollo durante más tiempo, explica Sarah-Jayne Blakmore, neurocientífica del instituto encargado de la investigación a physorg.com. La toma de decisiones, empatía, comprensión y sistema de relación con otras personas son algunas de las funciones que se encuentran en la corteza prefrontal del cerebro, y aquella que tarda más en completar su proceso de desarrollo, incluso años después de haber superado la adolescencia. Este descubrimiento explicaría los motivos por lo que personas adultas se pueden comportar en determinados momentos casi como adolescentes, ya que éste área permanece en crecimiento durante más tiempo del habitual.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias