en Viena

Alumnos del Conservatori actuarán en la ONU

La Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares, a cuya cabeza se encuentra Catalina Pons-Estel, viajará a Viena el próximo 12, 13 y 14 de Julio para inaugurar la Asamblea de Naciones Unidas.

Además de esta actuación, que tendrá lugar el 13 de julio en la sede de Naciones Unidas y a la que acudirán un importante número de autoridades y embajadores internacionales, los alumnos del Conservatorio Superior de Música actuarán el 12 en el Castillo de Drosendorf y el 14 en una iglesia de Viena. Conciertos que, según los cálculos previstos, contarán con la asistencia de unas 900 personas.

Bajo la dirección de Alfredo Oyagüez y junto con la participación estelar del pianista Robert Pobitschka, la orquesta interpretará 'Vistas al mar' de Esduard Toldrà, concierto para piano y orquesta en mi bemol mayor K 450 de Mozart y la Sinfonía número 6 'Le Matin' de Haydn.

Se trata, ha dicho la directora del CSMIB, "de una oportunidad única y un gran aliciente para nuestros alumnos poder viajar fuera y conocer en primera persona todo lo que se hace musicalmente hablando".

Cabe destacar que a Viena viajarán un total de 29 alumnos así como el director de la orquesta. Unos desplazamientos que son posibles gracias a la colaboración del Institut d'Estudis Baleàrics, el Consorcio para la música de las Islas Baleares y S'Alqueria así como la aportación económica de la embajada española en Austria.

Todas estas actuaciones forman parte del acuerdo de colaboración que ha realizado el Centro UNESCO Mallorca junto con el Centro UNESCO Viena. Ambas instituciones han firmado un programa de intercambio de forma que los alumbos del CSMIB viajarán a Viena a mediados de julio y, ahora, ha venido a Mallorca el pianista internacionalmente conocido, Robert Pobitschka, para actuar junto con los alumnos del CSMIB en el 'Concierto de Verano'.

Un concierto que tendrá lugar mañana sábado 4 de julio a las 20.00 horas en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares y que está abierto a todo el púbico y, además, la entrada es gratuita.

El Centro UNESCO de Mallorca, a cuya cabeza se encuentra Óscar Pipkin, cumpliendo con sus objetivos y los de la UNESCO, promociona a jóvenes estudiantes de las Islas Baleares en los ámbitos de la comunicación, las ciencias, el deporte, la cultura y el arte, por lo que en este primer paso del proyecto artístico, s'acomplei-cen las condiciones para ofrecer a los estudiantes una gran experiencia in-internacional e intercultural junto a un pianista de fama mundial.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias