El próximo 25 N

El feminismo se vuelve a dividir en Palma con dos manifestaciones simultáneas

Manifestantes sosteniendo carteles en una marcha feminista en Palma
Manifestantes se reúnen en Palma para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Palma acogerá el próximo martes 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dos manifestaciones simultáneas aunque convocadas por movimientos distintos.

Se trata de las marchas de la Coordinadora Transfeminista de Mallorca y del Moviment Feminista de Mallorca, ambas convocadas a las 18.30 horas en puntos distintos de la capital balear. Cabe recordar que será el tercer año consecutivo que Palma acoge dos manifestaciones separadas para conmemorar el 25N.

LA MARCHA DEL MOVIMENT FEMINISTA DE MALLORCA

Este año, la marcha del Moviment Feminista de Mallorca, bajo el lema 'El machismo mata, la lucha feminista se sostiene', arrancará a en la plaza de España y recorrerá avenida Alemanya hasta llegar a la plaza del Tub, donde se leerá un manifiesto.

Según han expuesto en un comunicado, todavía es "imprescindible" salir a la calle año tras año porque la violencia machista continúa presente en la vida de las mujeres. Una violencia, han remarcado, que afecta independientmenete de la edad, el origen o la posición social.

"No nos cansaremos de decirlo: el machismo mata", han subrayado, agregando que la violencia machista es "específica y estructural". Por ello, un año más han animado a salir a la calle porque "solo con la convicción y la fuerza de todas y todos se podrá conseguir el pacto de tolerancia cero con la violencia machista".

LA MARCHA DE LA COORDINADORA TRANSFEMINISTA DE MALLORCA

Por otro lado, bajo el lema 'Combate la violencia machista, milita feminista', la Coordinadora Transfeminista de Mallorca se manifestará con el foco puesto en el "preocupante repunte" de la violencia machista y los discursos de odio.

Este fenómeno "global" lo han identificado especialmente entre los hombres jóvenes y han considerado que se trata de una reacción contra los avances del movimiento feminista que están auspiciados por plataformas digitales e influencers "reaccionarios".

En este caso, la manifestación arrancará a las 18.30 horas en la plaza Porta Pintada y transcurrirá por las calles de Palma hasta la plaza de Cort, donde se leerá un manifiesto.

La Coordinadora, en un comunicado, ha apuntado a la extrema derecha como "uno de los principales motores" de la regresión que están sufriendo los derechos de las mujeres al dedicarse a "señalar enemigos y dividir a la sociedad con argumentos falsos"

Esta "ofensiva", ha sostenido el colectivo, busca "impulsar un retorno a los roles tradicionales de género y reforzar un modelo de mujer blanca, sumisa y relegada a la vida doméstica".

También ha alertado que las violencias machistas "no solo no disminuyen sino que se transforman y se intensifican" en forma de agresiones sexuales, violencia vicaria o control digital.

La organización también ha criticado al Estado por el "endurecimiento de la represión contra los movimientos sociales" mediante la aplicación de la conocida como ley mordaza y el uso de la fuerza policial.

Es por ese motivo que han reivindicado la necesidad de reforzar la organización colectiva como una herramienta para hacer frente tanto a las violencias machistas como a la "represión institucional".

La Coordinadora, en esa línea, ha hecho un llamamiento a la movilización este 25N y han apelado a la respuesta colectiva "ante el odio, la precariedad y la violencia machista".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias