El dúo gaditano tocará sus últimos acordes también en Mallorca. Andy y Lucas han arrancado su última gira que durará hasta noviembre por todo el país, a modo de despedida, tras anunciar su separación debido a los problemas de salud de Lucas, a quien diagnosticaron una cardiopatía que le obliga a frenar el ritmo en su carrera profesional. En el año 2003 empezaron su carrera, y ahora, 21 años después, harán parada en la isla que no visitaban desde que dieron el salto a la fama. Será en Trui Teatre, este viernes 28 de junio, concierto que ya ha colgado el cartel de Sold Out. Andrés Morales Troncoso y Lucas González Gómez, mejor conocidos como Andy y Lucas matizan en entrevista a este digital que "no descartan volver" y, aunque consideran que es un momento difícil, "está siendo el mejor de nuestra carrera".
Es como si fuera la primera. El cariño del público siempre lo hemos tenido, pero al ser una despedida, se nota más y es más emotivo. No nos hemos parado a pensar lo que será el momento de decir se acabó. El subconscinte nos está traicionando, porque lo que estamos viviendo está siendo increíble. Acabamos de empezar, llevamos mes y medio y queda todavía un año; queremos sobre todo disfrutarlo.
¿Qué expectativas tenéis para Mallorca?
Hace muchísimo tiempo que no venimos, soy el 'don fechas' (Andy) y no recuedo cuándo fue la última vez. Eso sí, seguro que hace más de 15 años. Sabemos que es un sitio muy bonito, queremos disfrutarlo.
"Nuestro salto a la fama fue muy intenso, apenas lo recordamos"
El panorma musical actual ha cambiado mucho desde que disteis vuestro salto a la fama. Vuestras canciones se han convertido en la banda sonora para muchos. Aunque había un trabajo difícil detrás, vuestro salto a la fama fue espontáneo, en un mundo donde no existía Spotify. Podríamos decir que para vosotros, fue YouTube que se lanzó en 2005, cuando empezaban los videoclips y vosotros vivíais vuestro momento más álgido.
Sin duda, las redes sociales y las plataformas vienen muy bien a los que están empezando. Ha cambiado de forma bestial. Aunque hay un matiz, y es que tuvimos la suerte de estar respaldados de una discográfica que era la número uno, pero sí es verdad que a día de hoy les cuesta mucho apostar por artistas nuevos, porque ya apenas se venden discos. Lanzar un artista cuesta mucho dinero y por eso las discográficas ya no se arriesgan tanto como antes, y los nuevos artistas se apoyan en las redes sociales y luego ya fichan por discográficas.
"No vivimos sin música, pero ahora lo importante es la salud de Lucas"
Ahora ha llegado el momento de despedirse de toda vuestra carrera, pero, ¿este adiós es "de momento"? ¿Descartáis por completo volver?
En princpio, lo primero de todo, es que Lucas se recupere. Mientras tanto, no podemos volver. Primero por su salud y segundo porque nuestro público merece que le digamos la verdad. Ojalá se recupere pronto, que es lo importante. Aunque una cosa está clara, y es que Lucas no vive sin música y yo tampoco. Si la salud lo respeta...¿quién sabe? Pero mientras, no. Somos jóvenes todavía, pero no tan niños como hace 20 años. Ahora mismo no pensamos en volver.
"A las discográficas les cuesta mucho apostar por nuevos artistas"
De hecho, erais unos niños cuando os vino el boom, con 'Son de Amores'. Vuestro primer single ya fue un éxito.
Sí, no pudimos casi ni disfrutarlo. No teníamos la mentalidad de ahora, por eso digo que estamos en nuestro mejor momento. Ahora nos sentimos respetados por toda la carrera a nuestras espaldas, y queridos. Fue muy intenso y casi no lo recordamos.
¿Y cómo veis ahora a la juventud, desde la perspectiva de los años?
Todo ha cambiado mucho. Los jóvenes tienen tanta información, y se agarran tanto al "son mis derechos" que los padres no somos a veces una autoridad. Hace 20 años, conuna mirada de nuestro padre nos bastaba.
Y si ahora no está siendo, a pesar de todo, el peor momento, ¿cuál diríais que ha sido el peor que recordaís?
La pandemia, sin duda. Pensar que podríamos no volver a cantar...horroroso. Insisitimos en que ahora es el mejor, aunque suene raro. Dimos un 'pelotazo', pero éramos muy niños.