Anticiparse a los problemas demográficos

El informe del catedrático de Economía Aplicada de la UIB, Andreu Sansó, sobre el escenario demográfico que vivirá nuestro archipiélago en las próximas décadas, que encargó el Govern de les Illes Balears, pone de manifiesto graves problemas que nuestra sociedad habrá de abordar de forma inmediata si no quiere verse desbordada por la presión demográfica que se verá notablemente incrementada con hasta un 33,1% de residentes y visitantes entre 2015 y 2030. Si las proyecciones se confirmasen, en 2030 habrá una población media de 1,8 millones de personas, alcanzando una densidad similar a la de los lugares más poblados del planeta.

Se trata de contar con datos científicos que permitan conocer la realidad empírica y no meras apreciaciones subjetivas

En primer lugar cabe decir que el informe encargado por el Govern a la UIB es un acierto por sí mismo, pues se trata de contar con datos científicos que permitan conocer la realidad empírica y no meras apreciaciones subjetivas. Una vez analizados los datos y escuchados a los especialistas e investigadores cualificados de la UIB es hora de reflexionar sobre sus conclusiones y tras un debate abierto a la sociedad civil, adoptar medidas que surjan del máximo consenso y escuchando a todos los sectores implicados, siempre mirando al bien común y alejados de los intereses de determinados y ruidosos grupos de presión.

Una vez constatado el previsible problema, hay que ser valientes y tomar medidas que permitan hacerles frente, teniendo altura de miras y huyendo del cortoplacismo que caracteriza la política actual. Se requerirán inversiones en infraestructuras sanitarias, de saneamiento de aguas y de energía, entre otros muchos aspectos. Ya sabemos que modificar los flujos de personas ni es fácil ni es automático y por tanto habrá que prepararse para disponer de los recursos necesarios y de los servicios esenciales para la población residente y visitante.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias