Ha perdido la unanimidad de ayer
Hace veinte años, el 28 de diciembre de 2004, se aprobó la Ley orgánica 1/2004 de Medidas de protección integral contra la violencia de género. Norma que, tras ese periodo de vigencia, dudo que ahora,
Hace veinte años, el 28 de diciembre de 2004, se aprobó la Ley orgánica 1/2004 de Medidas de protección integral contra la violencia de género. Norma que, tras ese periodo de vigencia, dudo que ahora,
Este año, recién estrenado, hace 150 años que nació, en Sevilla, Antonio Machado (el 26 de julio de 1875). Fue de hecho el poeta más querido en España, el más leído y el más joven
Desde mi experiencia existencial, hay dos cosas que el ser humano necesita: confianza total en uno mismo ante la vida, ante los demás y ante la realidad así como tener claro qué es lo que
Para entender la originalidad de la propuesta (proyecto de vida), que conlleva la llamada individual de Jesús, se hace necesario dirigir la mirada a la manera tradicional de entender la religión. Práctica, por cierto, que
Estamos en la antesala de la Navidad. Tiempo litúrgico en el que la Iglesia católica hace memoria del que, en mi opinión, es el misterio esencial del cristianismo: la encarnación de Dios. Momento, en consecuencia,
Ya hace unos cuantos años que el gran ensayista italiano Claudio Magris subrayó, con gran acierto, que había pocos conceptos tan mal entendidos y, sin embargo, tan evocados en el debate ético-político como el de
Como es bien sabido, Europa está inmersa en una grave crisis de identidad y de proyecto humanista universal. Una crisis de valores, sustituidos por un ‘nihilismo’ que lo impregna todo. “¿Qué te ha sucedido Europa
Es muy sabido, aunque no atendido, que lo ‘posmoderno’ ha pasado a mejor vida y estamos inmersos en la era de la ‘hipermodernidad’. Esta época se caracteriza por el ‘hiperconsumo’ para la ‘satisfacción personal’ y
Soy de los que creo que los humanos nos vemos forzados, en numerosas ocasiones, a enfrentarnos con trágicas situaciones acerca de las cuales ya tenemos experiencia. La historia se repite periódicamente. Se nos hace presente.
De ayer acá, se palpa el nerviosismo en los ambientes vaticanos. La convivencia en la Iglesia viene, desde casi los inicios del ministerio de Francisco, “marcada por la confrontación y la tentación de polemizar con
Cuando intento hilvanar estas reflexiones, se ha comprobado, una vez más, que Sánchez ha incurrido en dejación de funciones. La verdadera máquina del fango, con todo el poder del Estado, se puso, una vez más,
Desde finales del s. XVIII, la mujer inició un recorrido en el orden civil, social y político que la llevaría al reconocimiento, por fin, de la plena igualdad con el varón. ¿Cómo explicar que la