Actualidad
Las pensiones representan un potente instrumento para la vertebración social y la equidad. Se implementan en épocas de crecimiento y se expresan en su mayor dimensión en épocas de penuria. Sin ir más lejos, han permitido la sostenibilidad de millones de personas en las últimas dos crisis económicas que han
Quedan por despejar importantes dudas sobre su origen. Los interrogantes definitivos de futuro sobre la interacción con la especie humana solo se podrán contestar a medida que avance la vacunación poblacional y siga desarrollándose la capacidad del coronavirus en la modificación de su estructura hacia variantes que puedan driblar la
Cuando la sensata Margarita Robles afirmaba, como Magistrada del Supremo, que los indultos no pueden ser arbitrarios, estaba cargada de razón. En aquellas circunstancias, no se encontraba bajo pesadas cargas partidistas ni formaba parte de un gobierno de coalición social-comunista. Sin embargo, poco tiempo le ha faltado para alinearse con
La sensibilidad del presidente del gobierno con algunos ciudadanos condenados por el Tribunal Supremo por sedición es enternecedor. Está preocupado por su situación. Por la de él. Les debe la investidura. Sin el apoyo de los independentistas catalanes y vascos no sería presidente. Les debe su continuidad. Sin el apoyo
La credibilidad del gobierno de la nación está bajo mínimos, prácticamente, desde su constitución. Los hechos han venido a avalar la percepción inicial, cuasi generalizada, entre la población, de insolvencia. Las ocurrencias, contradicciones, ausencias, las metidas de pata, y las provocaciones se han instalado en un ejecutivo revanchista dedicado en
Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana y Cataluña van a repartirse 3.000 millones de euros para fortalecer su sanidad. El Gobierno de España, por boca de María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz, informó ayer de la distribución de más de 500.000 millones de
Los ciudadanos de nuestro país están expuestos a la incertidumbre de encontrarse en sus tareas cotidianas con diferentes obstáculos, limitaciones y disfunciones que dificultan su día a día y su desarrollo personal y profesional. Ni el ejecutivo ni la administración están a la altura de la realidad y no resulta
Hace una semana finalizó el estado de alarma que se había instaurado el mes de octubre del año pasado. Con él, la disponibilidad de instrumentos coercitivos para controlar las situaciones de potencial contagio. El final administrativo-legal, fijado hace medio año, se estableció como una estimación cronológica que permitiera dar respuesta
La anunciada victoria de Diaz Ayuso se ha convertido en una realidad. Los apoyos que ha conciliado la candidata del PP y flamante ganadora de las elecciones a la Comunidad de Madrid se salen de lo común. No es que la izquierda de Sánchez e Iglesias, la peor de la
Menuda campaña. La percepción que el debate político se ha trasladado a un escenario alejado de los problemas de la gente resulta inquietante. ¡Qué capacidad para embarrar el campo de juego¡ ¡Qué habilidad para confundir al ciudadano!. ¡Qué potencialidad para identificar el mensaje perturbador y expandirlo¡. ¡Qué dotes para conseguir
La vacuna contra el SARS-CoV2 y la enfermedad de la COVID19 son antagónicas. Mientras una sube la otra baja. La administración de la primera implica la reducción de la segunda. Los ejemplos de Israel y Reino Unido son muy clarificadores. Ambos países han logrado contener la pandemia. En la última
Llevamos un año acosados por una epidemia sanitaria. Hemos ido aprendiendo, con esfuerzo y dolor, que el distanciamiento social y la mascarilla son imprescindibles para controlar la cadena de contagios. Se ha evidenciado que la movilidad tiene una relación directa con los índices de progresión de la epidemia. Hemos constatado