Picture of José A. García Bustos

José A. García Bustos

No contratamos jóvenes

Ser joven es, hoy en día, un deporte de riesgo. Desde el punto económico y laboral aunque no ajeno a las adicciones. Los sueldos bajos y contratos precarios en un entorno inflacionario como al que

El secuestro de la medicina

Hace unas semanas mi hija de once años quedó enganchada por una contractura cervical mientras realizaba una actividad escolar. La tortícolis de toda la vida. Era su primera vez. Fuimos a Urgencias y en dos

La deuda es buena

Cuando introdujo las palancas del Barça Joan Laporta, hizo para muchos más por las finanzas personales que tomos de economía enteros. Todo el mundo hablaba de las palancas del Barça. La gente se acercó a

Lo dice Netflix

La semana pasada les conté cómo la sorprendente elección de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de origen judío, había sido anunciada por la portada de The Economist con meses de antelación. Hoy es

Vivimos en una simulación

México tiene nueva presidenta. Se llama Claudia Sheinbaum y es descendiente de judíos. Fue anunciada en noviembre de 2023 por la portada de The Economist que nos mostraba, en su habitual mensaje en clave, los

El capitalismo salva más árboles que el ecologismo

Me declaro muy fan de Miguel Anxo Bastos, voz autorizada de la fórmula más progresista que existe: capitalismo, ahorro y trabajo “duru”. El capitalismo es progreso. Es el sistema económico que más hace avanzar a

La saga de los Salas

Asistiendo al estreno del documental sobre el origen de la familia Salas dirigido por mi buen amigo Toni Capellá de Capellafilms, me vinieron unas interesantes reflexiones que les quiero compartir. Es un documental nostálgico que

Más Simons y menos woke

Esta semana me he dado de bruces con una noticia que me ha hecho ver que nunca se sabe lo suficiente: La semana pasada falleció Jim Simons ¿Sabe de quién le hablo? Yo no conocía

La secta de los negacionistas

El pasado lunes 6 de mayo, Diario de Mallorca (diario que habitualmente es confundido con éste desde el que escribo) recogió en su sección “Contracorriente” la noticia/crónica: “El negacionismo se convierte en secta”. En ella

Qué atrevida es la ignorancia

Estamos en un país rico lleno de pobres. Esa es la conclusión a la que siempre llego cuando analizo la cantidad de bondades que tiene este país y lo pobre que es la gente que

España S.A no convence

No se habla lo suficiente de la cantidad de talento que se va de este país. No hay inversión más ruinosa que aquella que ha necesitado de grandes capitales para consolidarse y cuando empieza a

Lo hicimos de manera voluntaria

El Ministerio de Sanidad dice ahora que las vacunas contra la Covid-19 no fueron obligatorias sino voluntarias. Después de toda la presión mediática y social puesta en marcha, quien se vacunó durante la pandemia lo