Actualidad
El experto en Innovación Enrique Dans apuesta por incluir el uso de Internet en el sistema educativo para que los adolescentes tengan “una relación más sana con la tecnología”, en lugar de retrasar su acceso a los móviles, ya que ello supone “renunciar a educarles”.
Un 13 por ciento de los 464 menores que residen en centros de protección realizaron salidas no autorizadas entre mayo de 2021 y junio de 2022. La mayoría de ellos tenía entre 15 y 17 años, y presentaba un grado importante de malestar emocional.
Los accidentes en la Ma-19 en sentido Palma se han duplicado desde la puesta en marcha del bus-VAO, que mantuvo una escasa ocupación durante el verano de entre el 7 y el 11 por ciento frente al 65 por ciento de los dos carriles que tiene a su lado. Mientras
La madre de la bebé fallecida tras ser arrojada a un contenedor en Porto Cristo dio a luz en el coche en el que su hermana y su cuñado la llevaban al hospital. Los investigadores trabajan con la hipótesis de que fue un asesinato al encontrarse aún viva la bebé
La institución insular aprobará en los próximos días una inyección de 43 millones en el sistema de gestión de residuos. El objetivo es mantener congelada la tarifa que pagan los ayuntamientos para su tratamiento en 114,95 euros y evitar así que los ciudadanos vean subir sus recibos de la tasa
El sector de la construcción vive un buen momento, con un nivel importante de actividad. Pero la escasez de mano de obra y la falta de relevo generacional supone un importante reto que los constructores de Baleares proponen afrontar con políticas que permitan incorporar a los jóvenes al sector y
Avanzan a buen ritmo las obras de la primera fase del corredor verde que unirá Playa de Palma con el Pla de Sant Jordi, en concreto el tramo hasta Es Pil·larí, que comenzaron en septiembre pasado y Cort prevé terminar en enero de 2024.
Las prioridades para el Govern en materia laboral pasan en primer lugar por la falta de mano de obra que sufren las empresas, una realidad que afecta al 39 por ciento de las empresas españolas. Esa tasa sube al 50 por ciento en los sectores de hostelería y construcción.
Los trastornos que genera el cambio horario que viviremos esta noche existen, pero desde el Colegio de Médicos y el Colegio de Psicólogos invitan a “no exagerar” los desajustes que generan, ya que “no son duraderos”.
La universidad pública de Baleares ha asegurado que su rechazo a los nuevos cinco grados propuestos por la escuela Adema responde a una apuesta por la educación pública, lo que supone en la práctica un portazo a toda colaboración con el sector privado, que pedía expresamente los nuevos estudios para
Baleares es una de las comunidades en las que más desarrolladas está la figura de la matrona, pero necesita más profesionales para poder mantener los avances registrados en los últimos años en cuanto a sus competencias y evitar ser relegadas de nuevo al paritorio. De hecho, este colectivo alerta de
Agama ha lanzado este viernes una campaña para poner en valor el origen mallorquín de la leche que comercializa, apenas diez días después de acordar con las granjas de la isla que mantendrá el nivel de leche que les compra.