sólo recibe 2.400 toneladas de las 9.000 posibles

Cáritas pide al Consell que inspeccione la eliminación de residuos sólidos

Cáritas Diocesana de Menorca ha solicitado al conseller insular de Medio Ambiente y presidente del Consorcio de Residuos de Menorca, Javier Ares, que gestione la aplicación y el cumplimiento del vigente Plan de Residuos.

Según ha informado el secretario general de Cáritas Diocesana menorquina, Guillem Ferrer, han pedido al conseller Ares que "inicie la inspección del tratamiento y eliminación de los residuos voluminosos que se realiza actualmente en cada municipio de la isla".

El fin es que lleguen a la planta de Mestral-TIV (Tratamiento Insular de Voluminosos) de Maó, como determina la normativa vigente.

Ferrer ha efectuado estas declaraciones tras la visita que ha realizado Ares a la planta de tratamiento de voluminosos que gestiona Cáritas Diocesana de Menorca a través del proyecto de inserción social y medioambiental Mestral-TIV.

La planta Mestral-TIV se construyó para promover puestos de trabajo destinados a personas en riesgo de exclusión social, y por ello funciona como empresa de inserción social; y también para impulsar la reutilización de los residuos voluminosos en Menorca, lo que permitirá prolongar la vida útil del vertedero de Milá.

Estos últimos años se ha registrado una "disminución considerable" de la entrada de voluminosos en esta planta.

Según Guillem Fererr, fue creada para tratar 9.000 toneladas anuales de voluminosos y hoy solo recibe unas 2.400.

Por este motivo Cáritas ha instado al Consell insular y al Consorcio de Residuos a llevar a cabo las tareas de vigilancia y control de estos materiales en los ocho municipios de la isla.

El Plan Director de Residuos de Menorca determina la existencia de dos plantas de tratamiento de estos residuos y fija su ubicación en Maó y Ciutadella, con gestión pública o privada.

El Ayuntamiento de Maó cedió los terrenos a Cáritas para construir la planta de tratamiento de voluminosos, que gestiona a través de una adjudicación directa y gratuita consistente en una concesión demanial, basada en el Plan Director de Residuos.

Esta iniciativa se puso en marcha como proyecto de inserción social y labor.

Ferrer ha destacado que Cáritas cuenta con todas las autorizaciones administrativas para llevar a cabo el tratamiento de voluminosos en la isla y que Mestral-TIV es una de las dos únicas empresas de inserción social que existe en Baleares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias