MEDIOS | "no hay más vuelta de hoja", dice Jaume Juan

El Consell presentará un ERE para liquidar Televisió de Mallorca

El conseller insular de Presidencia del Consell de Mallorca, Jaume Juan, ha afirmado que contempla presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para los 117 trabajadores afectados por el cierre de Radio y Televisión de Mallorca, previsto para antes de finales de año. Tras mantener una reunión con el Comité de Empresa del ente público, Juan ha defendido la fórmula del ERE, dado que, a su juicio, es la forma "más lógica" para regular a los trabajadores de una empresa que es una sociedad anónima y evitar así despedir uno a uno a todos los empleados. "El ERE obliga a que los interlocutores, que será el Consell de Mallorca, como único accionista, garanticemos una salida digna a los trabajadores y, para eso, habrá una negociación con el Comité de Empresa", ha recalcado el conseller, quien ha insistido en que la institución insular tiene la "intención inequívoca" de cerrar la radio y televisión públicas de la isla. Durante el encuentro, los representantes del Comité de Empresa han sostenido que la Radio y Televisión de Mallorca se podría mantener con la mitad del presupuesto actual, es decir, con 5 millones de euros anuales, algo que ha "sorprendido" a Juan, quien se ha preguntado "por qué si podemos mantenerlo con 5 millones, el anterior equipo de Gobierno lo hizo con el doble". Asimismo, el Comité de Empresa ha solicitado a Juan y a la presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, que se "recoloque" a los trabajadores en labores del sector audiovisual en la institución insular, si bien no ha habido ningún tipo de compromiso al respecto por parte de la máxima autoridad del Consell. Juanjo Suñé, miembro del comité de empresa, ha recalcado que durante el encuentro, en el que también ha participado el nuevo director general del ente público, José Manuel Carrillo, los representantes de los trabajadores, que pertenecían a los sindicatos SPIB, STEI, CCOO y UGT, han defendido la continuidad de los puestos de trabajo, teniendo en cuenta la "importancia del medio como servicio público". No obstante, ha indicado que los dirigentes del Consell han insistido en que el cierre de ONA Mallorca y TV de Mallorca es una decisión que ya está tomada por "motivos económicos", si bien ha recalcado que sí que han dicho que "se tendrá en cuenta" su petición de recolocar a los trabajadores, aunque "no se ha prometido nada". "Han recogido la propuesta sin comprometerse a nada", ha reiterado, al tiempo que ha manifestado que el Comité de Empresa será el "interlocutor válido" en todo el proceso de cierre, para el cual no se ha fijado una fecha exacta. Así, el director general del ente ha transmitido a los trabajadores que, una vez se analice toda la documentación, Salom tomará la decisión de poner en marcha el proceso de liquidación final y, posteriormente, se informará al Comité de Empresa. Por su parte, Juan ha resaltado el hecho de que el Consell de Mallorca ha tenido en todo momento el interés de "dar la cara", para lo cual ha escuchado a todas las partes implicadas, tal como ha sucedido en la reunión "fluida" que ha mantenido esta tarde con el Comité de Empresa, para tener una "primera toma de contacto". "SIN COMPROMISO DE RECOLOCACIÓN" "Hemos tomado nota de su petición de recolocar a los trabajadores, pero no hay ningún compromiso", ha remarcado el conseller insular de Presidencia, quien ha afirmado que el Consell continuá con la intención de cumplir su promesa electoral de cerrar Radio y Televisión de Mallorca, por lo que "no hay más vuelta de hoja". Juan ha detallado que, una vez adoptada esta decisión, el director general del ente, así como los vocales del Consejo de Administración del mismo están analizando la situación económica de Radio y Televisión de Mallorca, si bien ha indicado que ésta es "muy sencilla" al tratarse de una empresa que "no presenta déficit, porque lo que gasta es lo que ingresa". Sin embargo, ha puntualizado que el "problema" es que lo que ingresa es exactamente lo que destina el Consell de Mallorca a este medio de comunicación, que son 10 millones de euros anuales, por lo que, a su juicio, existe una "imposibilidad de mantener económicamente" este medio de comunicación económicamente. Finalmente, se ha comprometido a que todo el proceso de cierre se haga "bien y rápido", por lo que ha dicho que el Consell mantendrá repetidas reuniones con el Comité de Empresa, sobre todo, teniendo en cuenta el proceso del ERE, que implicará una negociación con los representantes de los trabajadores.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias