La situación en Japón, en emergencia nuclear después de los terremotos y el tsunami, marca con diferencia las portadas de casi todos los diarios impresos, que le dedican grandes titulares e imágenes. También se ocupan del empate del Mallorca ante el Levante en Valencia, de adopciones, ayudas y enchufes. Japón.- Es el nombre que más aparece en las portadas en este lunes de mañana en que alternan claros y nubes en el cielo, previsión de lluvias a final del día, viento flojo, temperatura máxima en torno a los 19 grados y luna en cuarto creciente por más señas. La Iglesia celebra hoy el día de los santos Matilde, Arnaldo y Giacomo. Abre portada Diario de Mallorca con en el estado de emergencia en Japón por escapes nucleares y dedica una foto grande a un lance del juego en el partido Levante-Mallorca: “Un punto más”. A una indica que las peticiones de adopciones han disminuido por la crisis y que el Consell leva un año sin dotar de nuevos libros a las bibliotecas. Ultima Hora dedica toda la zona central de su primera página al “pánico nuclear” en Japón. Foto grane para un equipo de rescate entre los restos dejados por el tsunami. Tres columna con foto dedica al Mallorca, que “salva un punto de oro” ante el Levante. A una columna indica que hay división entre propietarios de bar ante el anuncio de huelga contra la ley antitabaco. También coloca El Mundo El Día de Baleares en primer plano de portada la situación en Japón, que “lucha contrarreloj para evitar su Chernobil”.Foto grande para un militar protegido por máscara. A una columna indica que el Obispado de Mallorca no encuentra ermitaños ni monjas para Betlem de Artà, y que UGT denuncia el enchufe de 90 interinos en Cort a través del Imfof. A una columna lleva La Gaceta edición Baleares la situación de riesgo nuclear en Japón, donde los técnicos descartan otro Chernóbil. El principal titular es para los ‘eres’ de Andalucía. Foto central para lo que califica de agresión al medio ambiente en Ibiza: “Sant Antoni se rebela contra el muelle”. También da cuenta del empate del Mallorca y del aumento de cargos en Gesma.
