Según ha informado este martes el concejal de Urbanismo, Óscar Fidalgo, el pasado año debían presentar la inspección un total de 4.409 edificios, de los cuales solo se registraron 942 informes, el 21,4 por ciento, mientras que el 78,6 por ciento incumplieron la obligación, el mayor volumen infractor de los últimos años.
De los inmuebles obligados a pasar el Informe de Evaluación de Edificios (IEE), 3.747 fueron construidos entre los años 1951 y 1960 y otros 662 datan del año 1974, por lo que en 2024 les correspondía realizar una nueva revisión del estado del edificio, la accesibilidad y la eficiencia energética.
A cada propietario o comunidad que no haya presentado el informe se le impondrá una sanción de 1.050 euros, que se podrá reducir a 90 euros si se abona de forma inmediata tras la notificación. La multa irá acompañada de un recordatorio para presentar el IEE a lo largo de 2025.
CAMPAÑA INFORMATIVA
Fidalgo ha recordado que cada año se desarrolla una campaña informativa con el envío de unas 13.000 cartas a los propietarios de inmuebles obligados a realizar la inspección, y ha insistido en que el trámite se puede hacer de manera telemática y en las oficinas de atención al ciudadano de Cort.







