Categorías: SOCIEDAD

Crecimiento demográfico en Baleares: más de 20.000 nuevos habitantes en un año

La población de Baleares ha aumentado en 20.602 personas durante este último año y ya cuenta con 1.197.261 residentes en 2023, frente a los 1.176.659 de 2022.

Estos son los datos que se extraen de las cifras oficiales de población de los municipios españoles de acuerdo con la Ley de Bases de Régimen Local, publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.

Divididos por sexos, los municipios de las islas cuentan con 595.216 hombres --9.520 más que el año pasado-- y 602.045 mujeres --11.082 más--.

Entre los municipios más poblados, Palma se sitúa en cabeza con 423.350 personas censadas en 2023 --gana 7.410 habitantes en un año--, Calvià está en segunda posición con 53.162 (+704 habitantes), por detrás quedan Ibiza con 51.996 (+1.281), Manacor 46.395 (+1.043) y Santa Eulària des Riu 41.228 (+680).

Proporcionalmente, los incrementos poblacionales más destacados en los municipios Baleares se han producido en Estellencs, al pasar de 336 a 359 habitantes en 2023 (+6,84 por ciento); seguido de Arany, de 912 a 963 habitantes (+5,59 por ciento); Lloret de Vistalegre, de 1.514 a 1.589 (+4,95 por ciento) y Es Mercadal, de 5.676 a 5.939 (+4,63 por ciento).

Entre los tres municipios baleares que pierden población se encuentran Sant Francesc en Formentera, que lidera la lista y pasa de 11.418 habitantes en 2022 a 11.171 en 2023 --pierde 247--; seguida de Valldemossa, 2.037 con habitantes (-48); y Puigpunyent, 2.055 habitantes (-20).

POR ISLAS

Por islas, en Menorca los municipios más poblados en 2023 son Ciutadella con 31.443 habitantes (aumenta 632), Maó con 29.902 (+457) y Alaior con 9.748 (+142).

En Mallorca, además de Palma y Manacor, figuran Marratxí en tercera posición, con 39.440 personas (+538); cuarta es Llucmajor, con 39.040 (+318); y quinta Inca 34.577 (+484).

Por su parte, las otras dos localidades más pobladas de Ibiza son Sant Josep de sa Talaia, donde viven 29.506 personas (+693); y Sant Antoni, con 28.237 residentes (+806). Por último, Formentera ha visto como en el último año su población bajaba un 2,17 por ciento, como ya se ha mencionado.

Así, Baleares en los últimos 10 años habría ganado cerca de 85.600 residentes y en los últimos 20 años alrededor de 250.000 personas, lo que supone un incremento de población del 26,38 por ciento.

Redacción

Entradas recientes

Huelga de 'handling': dos vuelos cancelados y retrasos en recogida de equipajes

Así lo ha informado el secretario de Acción Sindical y negociación colectiva de FeSMC UGT…

1 hora hace

200.000 euros en subvenciones para las patronales de comercio y empresa más representativas

El objetivo es favorecer la organización de premios, concursos, ferias, campañas de bonos o proyectos…

2 horas hace

Adios al actor Terence Stamp

Stamp fue nominado al Ocar como mejor actor de reparto en 1963. En un comunicado,…

2 horas hace

MotoGP: Joan Mir roza el 'Top 5' en el noveno triunfo del curso de Marc Márquez

El mallorquín Joan Mir finaliza sexto en Austria, su mejor resultado desde el Gran Premio…

2 horas hace

Moto2: victoria de Moreira y noveno puesto para Izan Guevara

El brasileño logra su segundo triunfo de la temporada en el Gran Premio de Austria,…

3 horas hace

El PP de Inca advierte del aumento de los casos de 'okupación'

El PP de Inca ha denunciado el aumento de los casos de 'okupación' en el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.