Además de la entrada ya conocida en la parte superior del yacimiento, los investigadores creen haber hallado otro corredor de acceso, ha detallado el Ayuntamiento este lunes en una nota.
Entre los materiales recuperados en esta última campaña, figuran cerámicas, utensilios de hueso, un anillo y monedas. Se tratan de unos hallazgos superficiales que evidencian una larga historia de uso y reutilización del espacio.
Además, este yacimiento podría ser mucho más amplio de lo que se pensaba, ya que se han detectado túmulos y alineaciones de piedras que apuntan a la existencia de más estructuras, incluso anteriores a las actualmente estudiadas, posiblemente de época del Bronce.
Estos indicios, señala el consistorio, podrían situar Son Mas des Potecari como uno de los asentamientos prehistóricos más relevantes del Raiguer.
La concejala de Cultura, Alice Weber, ha destacado la importancia de este proyecto para preservar la identidad histórica de Inca y ha recordado que el Ayuntamiento trabaja en tareas de consolidación con técnicas tradicionales, control de vegetación, documentación sistemática y acciones de divulgación.
La próxima fase prevé ampliar el área de excavación, profundizar en el estudio de las nuevas estructuras e impulsar iniciativas de difusión, como jornadas de puertas abiertas y materiales educativos para acercar la investigación a la población.







