A partir del próximo curso

El calzado de Inca se alía con ADEMA para formar a los profesionales del futuro

El calzado de Inca se alía con ADEMA para formar a los profesionales del futuro

A partir del curso 2025/26, ADEMA impartirá un nuevo ciclo de Grado Superior en Diseño y Producción de Calzado en el campus de Inca, con el apoyo de Camper, Carmina, Lottusse y el Museu del Calçat

El sector del calzado balear da un paso firme hacia el futuro con la puesta en marcha de un nuevo ciclo formativo de Grado Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos, que se impartirá en el campus de ADEMA en Inca a partir del curso 2025/26. La iniciativa cuenta con el impulso de Camper, Carmina Shoemaker, Lottusse y el Museu del Calçat i de la Indústria, en colaboración con el Ajuntament d’Inca.

El programa nace con el objetivo de formar a profesionales altamente cualificados en un sector que ha vivido en los últimos años un proceso de renovación, apuesta por la innovación y expansión internacional. El presidente de ADEMA, Diego González, ha destacado que los alumnos “no solo adquirirán competencias técnicas y creativas, sino que también tendrán la oportunidad de aprender en contacto directo con el patrimonio cultural y con empresas líderes del sector”.

UN PUENTE ENTRE TRADICIÓN, INNOVACIÓN Y EMPLEABILIDAD

El ciclo se fundamenta en un modelo dual que combina teoría y práctica, incluyendo estancias formativas en empresas del calzado de Inca como Camper, Carmina o Lottusse. Los estudiantes podrán participar en procesos productivos reales, adquirir experiencia en I+D+i y enfrentarse a los retos del diseño, la sostenibilidad y la industrialización.

Además, ADEMA colabora con instituciones internacionales como el Chicago Columbia College y la University of Arts London – Chelsea College of Arts, reforzando así la dimensión global e investigadora del ciclo.

El Museu del Calçat i de la Indústria será un pilar del proyecto, actuando como espacio de aprendizaje, experimentación y divulgación, con talleres, actividades científicas y exposiciones. Para el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, “el museo no solo es un símbolo del pasado productivo de Inca, sino que también será motor del futuro educativo y profesional de muchos jóvenes de Mallorca”.

UN PLAN DE ESTUDIOS COMPLETO Y CONECTADO AL MERCADO

El ciclo incluye módulos sobre diseño técnico, patronaje, confección industrial, producción, materiales, digitalización, sostenibilidad e inglés profesional. También se contempla un itinerario de empleabilidad personalizado, un proyecto intermodular y un período de prácticas en empresa. El profesorado estará compuesto por profesionales en activo con experiencia en calzado y marroquinería.

Los titulados podrán acceder a puestos clave en la industria como diseñador técnico, patronista, desarrollador de producto, jefe de producción o responsable de calidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias