El FITUR nuestro de cada día

A estas alturas creo que no hay nadie que se atreva a discutir la importancia del turismo en nuestra economía. La principal industria de nuestra Comunidad Autónoma se erige en nuestra carta de presentación y la mejor manera de hacer valer nuestro know how, que en este terreno es más que evidente. Siempre se ha dicho que si se habla de tecnología debemos escuchar a un norteamericano, y si puede ser de la zona de Sillicon Valley; pues bien, si se habla de turismo y hostelería, Baleares es una voz más que autorizada. Y eso es así, y de hecho debemos sentirnos orgullosos de que representantes de nuestras cadenas hoteleras acudan a los más importantes foros empresariales a dar su opinión y a trabajar por un mejor sector turístico puesto que esto habrá de redundar en beneficio de todos.

Una de las citas obligadas en este concreto segmento de actividad lo hallamos en las Ferias Turísticas internacionales. WTM, ITB o FITUR son acrónimos sinónimos de negocio, de necesarios puntos de encuentro donde pulsar estados de ánimo, formas de ver la realidad turística de una temporada a otra, cambios de gobierno y nuevos enfoques. No es que en esas ferias se encuentren soluciones a una temporada que, en la mayoría de los casos, está más que atada, pero sí es cierto que hay que estar…lo importante es estar.

Pues bien, todos esperamos que los buenos augurios se confirmen y que las predicciones de una nueva buena temporada sean toda una realidad. No obstante, llama la atención que, si bien por una parte nuestro Govern habla de crecimiento, nuestros hoteleros alertan de las negativas consecuencias a largo plazo del impuesto turístico en Baleares.

Cierto es que nunca llueve a gusto de todos y que el interés general precisa, en ocasiones, de la adopción de medidas que pueden resultar impopulares o incluso contrarias al sentido común. Pero es que el caso de este impuesto sobre estancias turísticas sigo sin verlo claro. Y, sinceramente, tal y como se escucha reiteradamente en los más diversos foros, incrementar la fiscalidad en un sector estratégico como el turístico puede tirar al traste sus expectativas de crecimiento, con lo que podemos poner palos en las ruedas de nuestra principal industria.

Todos queremos unas Illes Balears mejores, todos queremos unas islas bien cuidadas, dignas de ser descubiertas y disfrutadas por nuestros visitantes y por quienes las habitamos. Debemos cuidar nuestro entorno, debemos proteger el medio ambiente y tenemos una responsabilidad para con nuestros hijos a fin de entregarles un mundo mejor del que nosotros encontramos. Eso lo tenemos todos meridianamente claro. Pero lo que no tengo tan claro es que una de las medidas que nos ayude a lograr ese objetivo sea hacer recaer parte de esa responsabilidad, contante y sonante, en bonitos euros, en nuestro mayor tesoro, en el turista. Ellos son un regalo, una bendición para todos. Sin ellos no seríamos lo que somos, no tendríamos lo que tenemos y no hubiéramos alcanzado las cotas de riqueza que ahora disfrutamos; y ya es hora de reconocerlo, dándoles la bienvenida, prestando un servicio exquisito, despidiéndoles en el aeropuerto, dando lo mejor de nosotros para que vuelvan una y otra vez, haciéndoles sentir como en casa, sin agobios, sin prisas, sin nervios, sin obligaciones y…sin impuestos que pueden hacerles pensar que quizás aquí no sean bienvenidos o que, sin saber muy bien por qué, ellos deban costear lo que nosotros, los ciudadanos de Baleares, no somos capaces de gestionar adecuadamente.

Pero bueno, esta y muchas otras cuestiones están en manos de los que más saben, de aquellos que hablan en tan importantes foros y de quienes tienen la siempre complicada labor de gobernar. Solo esperamos que, por el bien de todos, lleguen a la mejor solución posible, lo decidan aquí o en el FITUR nuestro de cada día.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias