El golpe del 25-F

Las trituradoras de papel hace tiempo que hicieron su trabajo. Hubo tardes y noches muy intensas en la Vía Sindicato de Palma. Los fiscales llegan cuatro años tarde a la sede de UM. Aunque, si Anticorrupción pretende condenar al partido nacionalista/regionalista, probablemente ya lo ha conseguido. A menos de 90 días para unas elecciones, golpes así son muy difíciles de encajar. En este fin de semana, tomado para la reflexión por los ‘uemitas’, habrá más de uno que pensará que ahora sí pueden tirar definitivamente la toalla y cerrar el chiringuito. Llevaban tiempo noqueados. Cada vez que se levantaban recibían un nuevo golpe, casi todos por corrupción, desde que Maria Antònia Munar dejara la presidencia que ejerció con mano de hierro y guante de seda. Cayó Miquel Nadal y luego le siguió Miquel Angel Flaquer. No queda nadie de la vieja guardia, ni de los primeros renovadores, que no esté imputado. Incluso el portavoz parlamentario del principio de legislatura está en la cárcel. Josep Melià inventó la “nueva Unió Mallorquina” pero no quiso cambiarle de nombre hasta que Jaume Font salió del PP. Como el de Sa Pobla no aceptó la propuesta de matrimonio político, se quedaron con las siglas manchadas del primer partido con un registro policial de las Islas. De poco servirán las lamentaciones y pensar que por qué no habrá corrido la misma suerte el PP o que los fiscales Pedro Horrach y Miguel Ángel Subirán -o incluso el últimamente desaparecido Joan Carrau- podrían revisar documentos y despachos del PSIB-PSOE para ver qué hay de esa trama de financiación ilegal denunciada por un ex secretario general socialista y que tiene al actual presidente ibicenco (¡y candidato a la reelección del Consell!) Xicu Tarrés imputado. El golpe de este 25-F puede ser el definitivo para Unió Mallorquina. Las consecuencias las podrán padecer también otros. El mismo Francesc Antich, que hace una semana pasaba de puntillas por la supuesta compra de votos de UM en su entrevista en la COPE, puede ser el principal perjudicado. La reedición de un pacto sin el partido bisagra de tantas legislaturas se antoja hoy más difícil que ayer. El Partido Socialista, que está en caída libre por la pésima gestión de la crisis, tendría que mejorar notablemente los resultados del 2007 y que el Bloc no perdiera los votos que logró sumando las fuerzas de izquierdas y verdes, que en estos años se han dividido, separado y unido, en diferentes procesos. Sólo así el secretario general del PSIB podría seguir una legislatura más en el Consolat de la Mar. Que no nos tomen por tontos, por favor.- La consellera portavoz, con su voz y tono de monja ursulina de las grandes ocasiones, declara solemne en la sede del Ejecutivo que “nos preocupa…lamentamos…” y luego exige “contundencia y celeridad” a la Justicia que, por fin ha actuado. Pero, ¿nos ve cara de tontos, Joana Barceló? Si les hubiera preocupado en el Govern y lo lamentaran de verdad, no se habrían prestado a pactar todos con el partido que compraba los votos con euros contantes y sonantes, en un ejercicio claro de perversión y violación de la democracia. De hecho, cuando, siete días atrás, le preguntamos directamente al presidente Antich por el particular -lejos de manifestar preocupación y exigir contundencia, o algo similar- hizo como si no supiera nada… y eso que los socialistas lo habían denunciado en los juzgados -evidentemente- antes de saber que Munar podría abrazarles para UN GRAN ACUERDO.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias