El minuto de silencio

Hoy voy a contradecir a mi estimado compañero de columna Joan Miquel Perpinyà quien, en un atinadísimo artículo publicado en prensa escrita pitiusa, criticaba la vil sentada realizada por casi todos los diputados autonómicos de Podemos durante el minuto de silencio por Maximilià Morales, diciendo que, al haber fallecido, nadie saldría a defenderlo. Pues, yo voy a hacer un alegato.

De la talla política de Morales se podría hablar durante horas, pero su currículum habla por sí solo. Destacaré que Carlos era una auténtica enciclopedia andante de la política balear. Fue uno de los impulsores de nuestra autonomía, uno de sus "cappares" como ahora se estila en decir. Antes de enfermar estaba escribiendo sus memorias. Es una verdadera lástima que no llegara a tiempo a terminarlas, porque seguro que nos habría revelado la trastienda de momentos muy relevantes de nuestras instituciones.

Respecto de la frase de Camargo de que "nunca se quitó la sombra de la corrupción", y aun a regañadientes porque hay quienes no se merecen que se les dedique un segundo, creo necesario hacer referencia a dos aspectos. Como precisaba Perpinyà, no había llegado aun el momento de tener una declaración judicial de inocencia, postura que Morales en todo momento defendió. Por lo tanto, aún no había pronunciamiento sobre esta "sobra de corrupción". Pero es que los hechos investigados no guardaban relación con ningún cargo público que él ejerciera. Es más, el grueso de la instrucción contra él se centraba en un momento en que se había desvinculado de la política activa, tengo entendido que incluso se había dado de baja de UM. Se trata de unos hechos de su esfera privada de los cuales quedaba por determinar si había ilicitud en ellos. No se estaba investigando su actividad como presidente del Parlament de les Illes Balears, del Consell de Mallorca, o de diputado autonómico.

Ahora hagamos política ficción e imaginad que un diputado de Podemos tuviera "sombra de corrupción" por contratos con la administración o un ente dependiente, y que a esta persona le sucediera algo (cosa por supuestísimo que no deseo). Considerarían desde la formación morada correcto que los demás no se levantaran? Aunque sí que lo harían, porque en eso los demás partidos siempre han actuado con la humanidad debida.

Me gustaría saber en que están pensando los dirigentes de Podemos cuando conculcan tan a la ligera uno de los principios fundamentales más importantes, básicos y esenciales como es el de la presunción de inocencia. Este tipo de mensajes calan en la sociedad. Y si bien se han dicho en relación a una persona concreta, queda en el subconsciente colectivo que no existe el Derecho Constitucional a la presunción de inocencia. Han soltado una bomba para que estalle en mil pedazos nuestro Estado social y democrático de Derecho.

El juego al que ha entrado Podemos es muy peligroso. Recordad que Robespierre instauró la guillotina... y en ella murió. Crear este estado de opinión en los ciudadanos, repito, es absolutamente peligroso en todos los sentidos, pero hay que tener altura de miras para verlo, altura de miras, por cierto, que Morales sí tenía.

El tiempo hará justicia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias