Nuevo choque PP-Vox

El Parlament tumba la propuesta de Vox sobre la vehicularidad del castellano en la educación

Rodriguez
Portavoz adjunto de Vox Baleares, Sergio Rodríguez, en el Parlament. | Autor: J. Fernández Ortega.

Vox sufrió un revés en el Parlament al ser rechazada su propuesta para modificar la Ley de Educación y establecer el castellano como lengua vehicular. La derrota sufrida tensa aún más las relaciones entre Vox y PP.

Duro revés parlamentario sufrido por Vox en su pretensión de modificar la Ley balear de Educación. El Parlament ha rechazado este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley de Vox para establecer la vehicularidad del castellano en la enseñanza. El voto en contra del PP —anunciado en las últimas semanas— ha dinamitado el entendimiento entre los socios de la derecha y ha provocado una airada reacción de los de Santiago Abascal, que acusan a los ‘populares’ de “deslealtad” y “juego sucio”.

La iniciativa de Vox ha sido rechazada por PP, PSIB, MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos, además de los diputados no adscritos Idoia Ribas, Agustín Buades y Francesc Cardona, exmiembros de Vox.

El portavoz adjunto de la formación, Sergio Rodríguez, ha calificado la jornada de “día triste” y ha cargado contra el PP por “votar en contra de la libertad”. “La izquierda lo lleva en su ADN, pero que lo haga un partido que se dice centrado, conservador y liberal no nos lo podemos explicar”, ha lamentado.

Rodríguez ha tildado la propuesta alternativa del PP de “estafa” y “engaño”, acusándolos de negar a los ciudadanos un derecho y un principio educativo básico. El diputado ha recordado que Vox ha apoyado en el Parlament “dos techos de gasto y dos presupuestos” del Govern de Marga Prohens, mientras de su programa “solo ha prosperado el acceso de los menores a los toros”. “¿Quién ha sido leal? Nosotros, siempre. Ustedes, nunca”, ha espetado.

Por parte del PP, la portavoz adjunta Marga Durán ha defendido que su propuesta presentada este lunes “cumple punto por punto” el acuerdo con Vox. “El pacto incluía introducir la vehicularidad del castellano y promover las modalidades insulares del catalán, nada más. Su texto va mucho más allá y pretende rebajar el papel del catalán y limitar la autonomía de los centros”, ha subrayado.

Durán ha recalcado que su grupo “no traspasará nunca las líneas rojas del Estatut d’Autonomia, la Ley de Normalización Lingüística de 1986 ni el decreto de mínimos”. “Hemos cumplido nuestra palabra y presentado una propuesta responsable”, ha dicho, mientras desde el escaño de Vox se escuchaba a su portavoz Manuela Cañadas murmurar “qué vergüenza”.

El episodio vivido este martes añade dificultad a la ya complicada relación entre PP y Vox, dejando en el aire la aprobación del techo de gasto presentado por el Govern para 2026, paso previo para tramitar los Presupuestos de la Comunidad Autónoma del próximo año.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias