Misión casi imposible

El precio de la vivienda nueva en Baleares marca otro récord mientras la oferta sigue en mínimos

El precio de la vivienda nueva en Baleares marca otro récord mientras la oferta sigue en mínimos

Sociedad de Tasación alerta del desequilibrio estructural del mercado balear, donde comprar casa se ha convertido en una misión casi imposible para la mayoría.

Baleares vuelve a encabezar el ranking nacional en una categoría poco celebrable: el precio de la vivienda nueva. La Sociedad de Tasación ha confirmado hoy, durante una jornada organizada por la patronal CAEB, que el archipiélago ha alcanzado un nuevo máximo histórico en el coste del metro cuadrado, consolidando así una fase expansiva que no parece tener freno.

El informe, correspondiente al primer semestre de 2025, dibuja un mercado inmobiliario donde la oferta apenas da señales de vida y la demanda, alimentada por un contexto financiero más favorable, empuja los precios aún más al alza. “Nos encontramos ante una tormenta perfecta: poca oferta, presión compradora anticipada y escasa capacidad de reacción en la promoción de nueva vivienda”, ha señalado Marc Pérez-Ribas, delegado en Baleares de la entidad tasadora.

UNA DEMANDA QUE NO ENTIENDE DE SUELDOS LOCALES

La responsable de Inteligencia de Mercado de Sociedad de Tasación, Leticia Sánchez, ha subrayado que el esfuerzo inmobiliario –el indicador que mide cuántos años de sueldo medio hacen falta para comprar una vivienda– sigue siendo el más alto del país en Baleares. Es decir, no solo los precios baten récords, también la dificultad para acceder a una vivienda digna.

“El mercado en las islas tiene un fuerte componente internacional que condiciona tanto los precios como el perfil de la oferta, centrada en la gama alta”, explican desde la entidad. Esta realidad contrasta con la evolución nacional, donde sí se aprecia un leve repunte en la construcción de vivienda nueva.

En la jornada también ha participado la directora general de Economía y Estadística del Govern, Catalina Horrach, aunque sin anunciar medidas concretas para revertir esta situación. Mientras tanto, la promoción en Baleares sigue estancada y sin perspectivas de mejora en el corto ni medio plazo, una inercia que agrava la brecha entre residentes y mercado inmobiliario.

Con los datos sobre la mesa, el mensaje de Sociedad de Tasación es claro: si no se activan desarrollos urbanísticos y se impulsa la vivienda asequible, el mercado seguirá expulsando a quienes no pueden competir con el poder adquisitivo extranjero.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias