Los próximos días 27, 28 y 29 de mayo

El presente y el futuro de las fiestas de Sant Joan de Ciutadella, a debate

El presente y el futuro de las fiestas de Sant Joan de Ciutadella, así como los criterios y medidas para proteger el patrimonio inmaterial de esta celebración, serán objeto de debate en el Primer Simposium sobre las Fiestas de Sant Joan de Ciutadella que se celebrará del 27 al 29 de mayo.
Bajo la convocatoria de la Societat Historico-Arqueologica Marti i Bella, filial del Cercle Artístic de Ciutadella, expertos en patrimonio cultural y seguridad en actos masivos, profesores y responsables de la organización, expondrán propuestas e iniciativas.

En la presentación de estas jornadas, los organizadores explican: "Sant Joan, fiesta intemporal, dicotomía de tiempos pasados y presentes, legado histórico y cultural de un pueblo que ha visto evolucionar su fiesta más tradicional a lo largo de 700 años de historia".

"El futuro de la fiesta -afirman- pasa por proteger, conservar y difundir el patrimonio cultural inmaterial que los 'santjoaners' guardamos celosamente para garantizar su continuidad y que las próximas generaciones puedan disfrutarla de igual modo como lo han hecho sus antepasados".

El encuentro arrancará el viernes 27 de mayo con una ponencia a cargo del psicólogo social Jaime Mas sobre "Retrato de Sant Joan a lo largo del tiempo, evolución y transformación. Cambiar, adaptarse o morir".

Esta prevista la presentación de ponencias a cargo del historiador Joan Pons Alzina sobre "Aspectos controvertidos de los Protocols"; el jefe de la Policía Local, Ignasi Camps, sobre "Plan de autoprotección de Sant Joan"; y los Voluntaris de Sant Joan relativa a "Propuestas e innovación".

La inauguración oficial, a las 20 horas, consistirá en una ponencia del doctor Honorio Velasco, catedrático de Antropología de la UNED, sobre "La vital fragilidad del patrimonio cultural inmaterial".

La jornada del sábado 28 de mayo arrancará con la ponencia sobre "Planificación de la seguridad en los eventos festivos masificados" con el caso práctico de los Sanfermines de Pamploma, que expondrá Francisco José Fernández Elizalde, exdirector general de Interior del Gobierno de Navarra.

Continuará con la intervención del profesor de Antropología en la Universidad de Barcelona Jaume Mascaró, presidente del Consell Científic del Institut Menorquí d'Estudis (IME), sobre "Sant Joan, perspectiva histórica y social de una fiesta única".

Esta jornada se realizarán visitas guiadas a la casa señorial de la familia de Olivar Despujol, donde será valorado el papel que desempeña la nobleza en las fiestas de Ciutadella; y a la exposición didáctica sobre las fiestas, organizada por el ayuntamiento.

También tendrá lugar una mesa redonda bajo el título "Sant Joan, tradición y modernidad: ¿necesidad de cambio?" en la que intervendrán un miembro de la Junta de Caixers Senyors; el jefe de la Policía Local; un miembro del equipo redactor del Plan de Autoprotección de las fiestas; y Eva Moll, que pertenece a los Voluntaris de Sant Joan.

El simposio concluirá el domingo 29 de mayo con un "replec" en la finca municipal Es Pinaret de Ciutadella, en la que participarán varios jinetes, e incluirá una muestra de gastronomía y artesanía de las fiestas ecuestres de Sant Joan.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias