2005-2015

El tránsito en las carreteras de las islas se dispara un 42 por ciento en diez años

trafico coches atascos paseo maritimo

El tránsito en las carreteras de Baleares se ha incrementado un 42 % en diez años (entre 2005 y 2015) mientras en el mismo periodo se ha reducido un 6 % en el resto de España.

Es uno de los datos que ha aportado hoy el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, y el director general de Movilidad y Transportes, Jaume Mateu, que han presentado el diagnostico de movilidad de Baleares con motivo de la celebración, a partir de mañana, de la Semana Europea de la Movilidad.

Este documento, punto de partida del primer Plan Director Sectorial de Movilidad, hace una radiografía de cómo se movilizan los ciudadanos residentes y turistas en las islas.

Para elaborar el documento se han realizado 4.200 encuestas a residentes, 1.700 entrevistas a visitantes y talleres de trabajo con diferentes colectivos y asociaciones empresariales vinculadas al transporte y la Universidad de Baleares (UIB).

Pons ha destacado que los residentes en las islas realizan 2,6 millones de desplazamientos diarios, de los cuales el 55 % se hacen en coche privado.

Además, los turistas hacen 1,3 millones de desplazamientos cada día, y de ellos, el 34 % en coche de alquiler. Así, se calcula que circulan unos 75.000 vehículos alquilados por las vías de las islas en un día tipo de verano. La movilidad de los turistas en coche aumenta un 25 % el tráfico, según los datos de la Conselleria.

En Baleares el uso preferente del coche privado prácticamente se mantiene sin cambios relevantes en los últimos 16 años.

El conseller ha subrayado la importancia de la fase de diagnóstico para elaborar un "buen" Plan Director Sectorial de Movilidad de las Islas Baleares, que permitirá mejorar la calidad del transporte público.

En su opinión, "es fundamental un acuerdo institucional" que incluya a Govern, consells insulars, ayuntamientos, sectores privados, con el fin de que entre todos sean posibles los "cambios y pautas de comportamiento" que nos lleven hacia una movilidad sostenible.

Este plan debe incluir medidas para revertir la situación en una apuesta "firme" por el transporte público sostenible, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible, que incida en la mejora social, económica y medioambiental de Baleares.

Los objetivos generales del plan son garantizar la accesibilidad al territorio en transporte público, especialmente a colectivos vulnerables, reducir la contaminación y el consumo energético para la movilidad, así como la siniestrabilidad, y minimizar la distancia mínima de los desplazamientos.

Además, cambiar la distribución modal a favor de los modelos no motorizados y colectivos, flexibilizar el transporte público y endurecer la oferta de transporte privado para favorecer la intermodalidad, y optimizar la conexión entre las islas

Los objetivos para 2015 son reducir hasta el 34 % los desplazamiento de los residentes en coches privado, incrementar del 10 al 15 % el uso del transporte públicos y aumentar del 2 al 9 % el uso de la bicicleta.

La Conselleria quiere corregir la tendencia del aumento de movilidad en coche, tras detectarse un incremento del 42 % en diez años, frente al descenso del 6 % a nivel nacional.

La población balear ha aumentado en el mismo periodo (2005-2015) un 10 % y el PIB un 20 %, lo que significa que la movilidad han aumentado mucho más que la dinámica socioeconómica, señala la Conselleria.

Y la causa es el mayor uso del coche privado, que en las islas supera el 55 % de los desplazamientos diarios mientras la media española está en el 42 %.

En Baleares baja el uso del transporte público y también los desplazamientos a pie (32,8 %) y en bici (1,8 %), si bien la densidad en las islas (221,6 habitantes por kilómetro cuadrado) es mayor que en el resto de España (92,5).

El informe apunta que el 63 % de los desplazamientos en coche se realizan dentro del mismo municipio, lo que significa que se podrían realizar a pie o en bicicleta; el 13 % son radiales, mientras el 70 % de los desplazamientos al trabajo se hacen en turismos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias