Guía Asociación de Consumidores

Esto debes hacer si tu vivienda o tu coche sufren daños por lluvias torrenciales

Esto debes hacer si tu vivienda o tu coche sufren daños por lluvias torrenciales
Las lluvias torrenciales han causado inundaciones severas en Ibiza, atrapando vehículos y afectando a la población.

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días de septiembre han dejado viviendas y vehículos dañados en diferentes puntos de España. Ante esta situación, la Asociación Española de Consumidores ha puesto en marcha una campaña informativa para asesorar a los afectados y evitar que pierdan sus derechos en el proceso de reclamación.

Las lluvias torrenciales han afectado a distintos puntos de España en los últimos días. Ibiza ha sido el último lugar que ha sufrido las consecuencias del temporal, que ha dejado numerosas viviendas anegadas y vehículos arrastrados y dañados. Es por ello que la Asociación de Consumidores ha compartido una serie de consejos para saber qué hacer en una situación como esta.

SI SE CONSIDERAN RIESGOS EXTRAORDINARIOS

El primer paso consiste en determinar si los episodios de inundaciones se consideran “riesgos extraordinarios”. En ese caso, la indemnización correspondería al Consorcio de Compensación de Seguros y no a la compañía aseguradora privada. Estos riesgos incluyen fenómenos naturales como inundaciones extraordinarias, terremotos, maremotos o erupciones volcánicas, así como actos de terrorismo o intervenciones de las Fuerzas Armadas.

Para acceder a estas compensaciones, es imprescindible contar con una póliza en vigor y estar al corriente de pago. Estas pólizas pueden ser de vida, accidentes o bienes, siempre que contemplen coberturas como incendios, robo, daños en automóviles, equipos electrónicos o modalidades combinadas.

SEGUROS PRIVADOS

En caso de que las inundaciones no se reconozcan como riesgo extraordinario, los consumidores deberán recurrir a sus seguros de hogar o automóvil. Según la Asociación, los seguros a todo riesgo suelen cubrir daños por inundaciones en vehículos, mientras que en el hogar conviene revisar con detalle las condiciones contratadas.

Si la aseguradora no responde a la solicitud de indemnización, los consumidores pueden reclamar primero ante el Servicio de Atención al Cliente o el Defensor del Asegurado, que disponen de dos meses para dar respuesta. Pasado ese tiempo, es posible acudir a la Dirección General de Seguros y, en última instancia, a los tribunales de justicia.

La Asociación recomienda a los afectados conservar pruebas gráficas de los desperfectos, recopilar presupuestos y facturas de reparación, presentar copia de la póliza y del recibo del seguro, y mantener intactos los daños hasta la visita del perito. Además, recuerda que el plazo legal para comunicar un siniestro es de siete días.

Finalmente, la organización ha habilitado su Gabinete Jurídico para asesorar a los afectados, que pueden ponerse en contacto a través del correo consultas@consumoenpositivo.es.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias