Ya disponible

Cómo y dónde solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte en Mallorca

Cómo y dónde solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte en Mallorca
Foto: J. Fernández Ortega

Desde este miércoles, 1 de octubre de 2025, los usuarios de transporte público en Mallorca que disponen únicamente de la Tarjeta Ciudadana ya pueden solicitar la nueva Tarjeta Única, un título gratuito que permitirá viajar en toda la red: tren, metro, autobuses interurbanos del TIB y buses urbanos de Palma (EMT).

Ya se puede solicitar la nueva Tarjeta Única que servirá para viajar gratis en toda la red de transportes de Mallorca. La medida, impulsada por el Govern y el Ayuntamiento de Palma, busca integrar en un solo soporte todo el sistema de transporte público insular, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia a los usuarios.

DÓNDE SOLICITARLA

La Tarjeta Única puede solicitarse en 12 puntos habilitados, entre ellos la Estación Intermodal de Palma, las oficinas de Atención al Cliente de la EMT, las oficinas del TIB en Alcúdia, Inca y Manacor, así como en las oficinas municipales de Calvià, Llucmajor y Marratxí.

A partir del 6 de octubre, también se podrán tramitar en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) de Cort, Sant Ferran y s’Arenal, además de en PalmaActiva. En el caso de las oficinas de la EMT, PalmaActiva y las OAC, únicamente se gestionará la primera emisión de la tarjeta, no renovaciones ni duplicados.

Los usuarios que ya disponen de la Tarjeta Intermodal no deberán realizar ningún trámite adicional, ya que continuará siendo válida y operativa en las mismas condiciones. Por el contrario, la Tarjeta Ciudadana dejará de ser válida como título de transporte a finales de marzo de 2026, aunque seguirá teniendo otros usos, como la obtención de certificados de residencia para viajar o la apertura de contenedores de materia orgánica.

TRÁMITE CON CITA PREVIA

La solicitud de la Tarjeta Única requiere cita previa, que puede gestionarse a través de la web del TIB (www.tib.org/es/atencion-usuario/red-oficinas) y, en el caso de la EMT Palma, en el portal citaprevia.emtpalma.cat. A partir del 6 de octubre, las citas para las OAC y PalmaActiva también estarán disponibles en el portal del TIB.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Para la tramitación, los usuarios deberán presentar el DNI en vigor, en original y copia. Si el documento no acredita residencia en Mallorca, será necesario aportar un certificado de empadronamiento de menos de seis meses. En función del perfil del solicitante (estudiantes, familias numerosas, personas con discapacidad, etc.), se deberá presentar la documentación acreditativa correspondiente.

Los menores de 14 años deberán estar representados por sus padres o tutores legales, que tendrán que aportar el libro de familia y una autorización firmada. En el caso de los jóvenes de 14 a 17 años, podrán tramitarla por sí mismos o autorizar a un representante.

Con esta medida, las instituciones buscan consolidar un modelo de transporte público más integrado, accesible y sostenible en Mallorca.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias