El Ejecutivo balear activa una campaña para reforzar la concienciación sobre el reciclaje y la reutilización. El encargado de dar a conocer la iniciativa este lunes ha sido el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, que ha estado acompañado por representantes de las entidades que conforman los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (Scrap).
En un comunicado, la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía ha apuntado que la propuesta busca incrementar los esfuerzos de todos los agentes involucrados para alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea y las leyes de aplicación en relación con la preparación para la reutilización y el reciclaje.
ECONOMÍA CIRCULAR
El mensaje 'Som gestió de residus' pretende poner énfasis en la corresponsabilidad de todas las personas e instituciones en los procesos de economía circular para reincorporar los residuos al ciclo económico productivo, de forma ambientalmente eficiente, mediante la reutilización y el reciclaje.
Así, se aspira a poner en valor el hecho de que todos son "piezas fundamentales" en la correcta gestión de los restos que se producen, tanto el Govern como los Consells insulares, los ayuntamientos, la ciudadanía, las empresas de recogida y tratamiento, los gestores de residuos, las escuelas y los Scrap.
La iniciativa, coordinada por la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, a través del Servicio de Residuos, cuenta con la colaboración de 11 Scrap de seis tipos de fracciones: envases de papel, envases ligeros, envases de vidrio, pilas, baterías, y aparatos eléctricos y electrónicos.
En la rueda de prensa de este lunes han participado representantes de Ecoembes -Leticia Pou- y Ecovidrio -Roberto Fuentes e Ivan Tolsà-, y de los Scrap de pilas y baterías, así como de aparatos eléctricos y electrónicos, respectivamente.
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN
Tras el lanzamiento de un primer 'spot' publicitario el pasado noviembre con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos, este mes se emitirán y publicarán en diversas plataformas los mensajes publicitarios que forman parte de la campaña.
Para el diseño de esta acción de comunicación se ha contado con la experiencia de la consultora Gram Sostenibilitat y la productora audiovisual Tresques Comunicació i Audiovisuals, que ha realizado seis microcápsulas y seis anuncios publicitarios, centrados en cada una de las seis fracciones específicas de los Scrap.
Estos audiovisuales se difundirán desde el martes en IB3 Televisió, IB3 Ràdio, medios digitales y redes sociales, hasta finales de mes. Paralelamente se colgarán anuncios en autobuses de la EMT. Además, se llevarán a cabo actuaciones de concienciación a pie de calle, para acercar el mensaje a la ciudadanía.
Viu ha remarcado "todas las partes implicadas trabajan" y disponen de "fondo y tecnología" pero allá donde no llegan estos recursos, "llega la ciudadanía". "A lo que se aspira es a pedir la colaboración de todos los ciudadanos y empresas del territorio, ya que es fundamental e imprescindible sensibilizar, informar y concienciar. Todos son parte del proceso", ha defendido.
La campaña ha contado con la participación 'influencers' de Baleares y el programa 'Jo en sé + que tu' de IB3, que junto a personas de diferentes franjas de edad y diferentes ámbitos sociales acercarán los conceptos más relevantes de la campaña para cumplir los objetivos entre todos.
La última campaña de estas características se llevó a cabo en 2018. Por ello, el Govern ha considerado necesario emprender una acción de comunicación con el objetivo principal de "concienciar a los agentes implicados en la gestión para mejorar, conjuntamente, la consecución de los objetivos que exige la normativa".