Temporal 'Gabrielle'

Ibiza pedirá al Gobierno la declaración de zona catastrófica

Ibiza pedirá al Gobierno la declaración de zona catastrófica

El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha anunciado que el Ayuntamiento solicitará al Estado la declaración de zona catastrófica por los daños materiales ocasionados por el temporal ‘Gabrielle’.

Ibiza ha sido el punto de España más afectado por el temporal 'Gabrielle' en las últimas horas. Es por ello que el alcalde, Rafa Triguero, ha anunciado que solicitará al Gobierno la declaración de zona catastrófica.

@mallorcadiario.comAlgunas de las incidencias que se han vivido en las inundaciones de Ibiza♬ sonido original - mallorcadiario.com

El municipio ha sido el más perjudicado por las lluvias de este martes, puesto que se registraron 254 litros por metro cuadrado, más de la mitad de lo que suele llover en un año. Sólo el martes por la noche, Emergencias gestionó hasta 37 incidentes "prioritarios", según ha informado el director general Pablo Gárriz.

Ibiza pedirá al Gobierno la declaración de zona catastrófica
Las recientes inundaciones en Ibiza han causado daños significativos. Las motos quedaron sumergidas en el agua.

EL GOVERN APOYA LA PETICIÓN

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha afirmado este miércoles en Ibiza que el Ejecutivo "apoya la petición de declarar Ibiza zona catastrófica".

En declaraciones a la prensa, la líder del Ejecutivo balear ha asegurado que el Govern ayudará en esta declaración para que pueda ir al Consell de Govern y que la tramitación a través del Consell de Govern servirá para encauzar la petición al Gobierno central.

Por otro lado, Prohens ha agradecido "la labor inmensa y la coordinación de la Policía Local, los efectivos del Consell de Ibiza, los que llegaron ayer de Mallorca y por supuesto a la Unidad Militar de Emergencias por su pronta respuesta".

La presidenta del Govern, Marga Prohens, visitando las zonas inundadas por las lluvias torrenciales en Ibiza

"Hoy prácticamente todo el Govern está aquí. Todos los esfuerzos del Govern están sobre Ibiza, en el terreno. Después de este trabajo de estar sobre el terreno, sabremos la foto más exacta de cuáles son las ayudas que se tengan que habilitar por parte del Govern, en coordinación con el Consell y los ayuntamientos", ha expresado.

"No ha habido víctimas, daños personales, sólo tres heridos leves, y ante una catástrofe es lo más importante, y es lo que hay que agradecer a los profesionales que desde primera hora estuvieron a pie de calle", ha concluido.

REAPERTURA DE CARRETERAS CORTADAS

En sus últimas declaraciones públicas, el director de Emergencias ha señalado que la prioridad es ahora restablecer los tramos viarios cerrados tras el temporal, así como actuar en viviendas donde no hay luz o sin condiciones de habitabilidad después de la tromba de agua.

"Hemos conseguido con Endesa y Red Eléctrica que la electricidad esté restablecida en todos los puntos, menos en algunas infraestructuras críticas como es la zona del puerto, donde hay transformadores anegados", ha indicado.

Gárriz también ha asegurado que les preocupaba la planta de logística de hidrocarburos, de donde se abastece la isla de combustible. En estos momentos, el combustible para la aviación está garantizado.

Según ha explicado, un equipo técnico de Educación está valorando el estado de colegios afectados por las lluvias. "Los equipos están trabajando a pleno rendimiento", ha dicho.

También ha insistido en que la prioridad ahora es garantizar la seguridad de la población y que la normalidad pueda recuperarse "cuanto antes".

UN CONTINGENTE EFECTIVO

El director general ha destacado que a las 23:00 horas los efectivos de la UME en Ibiza ya se habían posicionado. Además, desde el Govern se fletó una embarcación con 69 efectivos procedentes de Mallorca, entre bomberos de Palma y agentes de la Guardia Civil, así como 21 vehículos. En total, el refuerzo consta de unas 270 personas con más de 60 vehículos que dan soporte a los equipos locales. Los trabajos planificados por el contingente desplazado desde Mallorca tienen una duración estimada de tres días, según ha informado Gárriz.

En cuanto al puerto, Gárriz ha destacado su afectación para el funcionamiento de la ciudad, lo que obliga a realizar un "esfuerzo grande" por su complejidad. El director general ha insistido en que, si algún ciudadano necesita ayuda, puede solicitarla al 112.

En cuanto a los centros educativos, permanecen cerrados y sin actividad lectiva. También se han cancelado las actividades extraescolares y se están revisando durante la mañana las estructuras de los centros con técnicos del Ibisec.

En relación con las playas, se ha declarado bandera roja en varias de ellas por la gran acumulación de restos y la pérdida significativa de arena. Existen restricciones de uso en estas zonas.

SALUD

La Conselleria de Salud de Baleares ha confirmado que la situación ya se ha estabilizado tanto en el Hospital Can Misses como en los centros de salud de Ibiza. Cabe recordar que en el centro de salud de Can Misses este martes se cancelaron consultas por las inundaciones registradas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias