Instalados en el descontrol

¿Recuerda el plan piloto y los corredores turísticos del verano pasado?. ¿Recuerda lo poco que duraron?. ¿Recuerda que el Govern se desgañitaba proclamando que aquella llegada de los primeros turistas alemanes tras la pandemia supuso una campaña de imagen para Mallorca valorada en decenas de millones de euros que nos habíamos ahorrado?. Luego llegó el gran chasco.

Refrescada la memoria con todo aquello, uno se pregunta ahora cuánto costaría una campaña de propaganda para contrarrestar la imagen de marca dada por Mallorca durante los últimos diez días. No hay dinero para arreglar el daño hecho. El daño hecho por los superhormonados que encontraron en la isla el lugar perfecto para dar rienda suelta a todo aquello que no está permitido por la situación epidemiológica, por sus padres consentidores, por los organizadores de eventos y fiestas, por quien les vendió el viaje, y, por supuesto, por nuestras autoridades. Las mismas que no han hecho ni una línea de autocrítica.

El calendario delata los grandes errores de Govern y Ajuntament de Palma. Repasemos. El 12 de junio, el diario ‘Última Hora’ anuncia la inminente vuelta de los viajes de estudios a Mallorca. Viajes protagonizados por unos 4.000 adolescentes de entre 17 y 18 años ávidos de fiesta para celebrar el fin de curso. Sabíamos incluso que venían de Madrid, de Valencia, de Andalucía y de Galicia. Al día siguiente, el mismo medio ya hablaba con los primeros en llegar: “venimos de fiesta”. Casi todos, alojados en hoteles de la Plaja de Palma. El Govern lo sabía. La mascarilla seguía siendo obligatoria en toda España.

El 15 de junio se celebra la fiesta que nunca debió haberse permitido: el concierto multitudinario de regaeton en la plaza de toros de Palma. El ajuntament de Palma también lo sabía porque, incomprensiblemente, el concejal de Podemos Alberto Jarabo firmó el permiso. Allí pasó lo que pasó. Todos los hemos visto. Incluso el Govern lo ha identificado como el foco del megabrote de Mallorca. Ahora el Govern pide para los promotores una sanción de 200.000 euros. ¿Y a Jarabo?. ¿Cuánto le va a exigir?. ¿Quién le va a exigir algo?. La Policía y los inspectores de Salut Pública elaboraron un duro informe la misma noche advirtiendo de lo que se avecinaba.

A pesar de todo ello, el 20 de junio, 5 días después, se celebra la segunda edición del concierto. ¿Qué sanción pedirá el Govern para el que, a pesar de todo, volvió a permitir el segundo concierto?.

No pierda usted el nada desdeñable detalle de que el Govern negoció y acordó con los sectores de discotecas y espectáculos que no podrían abrir sin celebrar antes una serie de pruebas piloto. Pruebas que tuvieron lugar los días 25 y 26 de junio en el Mallorca Live Festival (Calvià), el Hard Rock Hotel de Ibiza, y por último la discoteca Social Club de Palma. El ocio nocturno hoy sigue cerrado.

¿Por qué se coló la autorización a los dos festivales megacontagiadores de la Plaza de toros antes de que, por ejemplo, el Mallorca Live Festival realizara la primera prueba piloto, y, por supuesto, sin conocerse sus resultados?.

Es cierto que el aumento de la incidencia del virus entre los jóvenes se extiende por toda España. Los chavales han acabado las clases y disponen de las 24 horas de cada día para intensificar su vida social, cada uno a su manera, y que, por tanto, no todo es por el regaeton de la Plaza de Toros. Pero nadie podrá negar que ése ha sido el brote que ha originado la cascada mediática que ha puesto el nombre de Mallorca en la portada de todos los medios nacionales e internacionales. Por cierto, viendo las imágenes de los chavales confinados pasando de balcón a balcón, solo nos faltaba un precipitado haciendo ‘balconing’. Ya hubiera sido de nota para los gestores de la situación, y para la imagen de la isla.

La incidencia se ha disparado en Balears -vamos a 300 casos al día- y la acumulada nos sitúa ya entre las CCAA con un mayor índice de penetración del virus. Todo esto, a solo 2 semanas para que el Reino Unido revise su semáforo para el turismo. Sí, ése que desde esta semana permite la llegada de ingleses a Baleares. ¿Hacemos apuestas sobre donde estará nuestra incidencia dentro de dos semanas y lo que hará con ello Boris Johnson?

No podemos aceptar que el lío del ‘hotel covid’ y la polémica por el secuestro-no secuestro de los chavales sirva de cortina de humo para olvidar la falta de previsión del Govern desde un principio, y lo de la plaza de toros.

Si la sanción máxima es de 600.000 euros, ¿qué hace el Govern pidiendo 200.000?. ¿Y la ejemplaridad?. ¿Y las responsabilidades políticas?. ¿Jarabo e Hila saldrán secos de la tormenta?. No parece que haya ni gobierno ni oposición en el Ayuntamiento de Palma, y no parece tampoco que el cabreo esté en la calle. Veremos cuando Johson vuelva a ponernos ‘en rojo’ y demos por terminada una temporada que no ha llegado a comenzar. Como el año pasado. Un aplauso para todos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias