Los responsables políticos, porque han sido nombrados a dedo y por afinidad con el conseller de Salut, han justificado en el elevado número de “procesos respiratorios agudos propios de esta época”, tales como bronquitis y neumonías, el colapso que ha sufrido y sufre Son Espases. No hay camas disponibles, las urgencias están saturadas, las unidades de Reanimación y Despertar se encuentran al completo y la culpa la tiene la primavera, que todo lo altera. Debe ser que el cambio de estación ha provocado que haya habitaciones cerradas por filtraciones de agua y problemas con los desagües, que el personal sea insuficiente y tenga que multiplicarse para llegar a todo, que la UCI se haya quedado pequeña, que falten recursos materiales de todo tipo, que el sistema informático funcione a pedales y que las intervenciones programadas estén aumentando a un ritmo de vértigo. Me parece muy bien que las listas de espera se reduzcan hasta el máximo posible, pero no a costa de colapsar el hospital, ni de mantener a los enfermos durante días sin poder ingresarles en una habitación, porque no hay ninguna disponible, ni de “quemar” a los profesionales, hasta el punto de conseguir que se encuentren desbordados por la situación. Y eso que la mayoría viene de Son Dureta, un centro que en ocasiones más parecía un hospital de campaña que el hospital de referencia de Baleares. Por tanto, lo menos que se puede exigir a los responsables de esta situación es la verdad, las causas auténticas por las que se ha llegado a esta situación, sin mentiras ni excusas, ni alusiones a patologías primaverales que se producen cada año, porque, precisamente, por eso, son previsibles y se sabe perfectamente lo que pueden provocar. ¿No decimos que la prevención es el remedio más eficaz para luchar contra la enfermedad? Entonces, ¿cómo se explica que esta situación les haya pillado sin ningún plan para evitar que Son Espases ofrezca la peor imagen de Son Dureta? Les recuerdo a los que no tienen memoria, que hace años los médicos de Urgencias del antiguo hospital firmaron un documento ante notario en el que no se hacían responsables de lo que pudiera suceder, dada la gravísima situación de colapso que se estaba viviendo en el Servicio. ¿Tendremos que volver a ello?





