La hora de Armengol

Este fin de semana se celebrará la Conferencia Política del PSIB. Se ha anunciado la presencia del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la clausura del domingo día 8. Este acto es el paso previo a la elaboración definitiva del programa electoral con el que los socialistas de Baleares, liderados por Francina Armengol, concurrirán a las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo. Coincide este relevante acto político con el resultado del barómetro del CIS que relega al PSOE a la tercera fuerza política de ámbito nacional, desbancada del segundo puesto por la formación Podemos de Pablo Iglesias.

El PSOE está descubriendo que su verdadero rival político ya no es el Partido Popular, sino los antisistema de Iglesias, Errejón y Monedero, etc., quienes aspiran a ganar las elecciones y no se conforman con ser decisivos para facilitar la formación de un gobierno de izquierdas. Se trata de una formación enemiga declarada de PP y PSOE, a quienes critican y combaten con igual energía y saña. Podemos se está llevando por delante a Esquerra Unida y al PSOE, como se desprende de os resultados del CIS. Més per Mallorca lo ha visto hace tiempo y no oculta su interés por pactar con ellos, lo que a Biel Barceló se le antoja como una posibilidad real y al alcance de la mano para llegar a ser presidente del Govern, todo un hito. Pero los socialistas se enfrentan a una amenaza muy seria. Podemos pretende fagocitar a los partidos de izquierdas. Ante este peligro, el PSIB puede optar por posicionarse en el centro político y huir de posiciones extremas o tirarse en brazos de la izquierda radical.

Este es el verdadero dilema al que el PSIB se enfrenta. Puede optar por mostrarse como una alternativa de gobierno sólida, responsable, dialogante y capaz de llegar a acuerdos, o puede radicalizar su discurso para intentar rapiñar votos a Podemos y perecer en las garras de los populistas. Ha llegado la hora de Armengol y veremos si está a la altura de su responsabilidad para que el PSIB continúe siendo un partido muy relevante en la escena política balear, o queda eclipsado por los populistas antisistema de Podemos, quienes al margen de aglutinar el descontento y el voto de protesta, se muestran incapaces de articular políticas alternativas realistas y creíbles.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias