Candidata a Patrimonio Mundial de la Unesco

La "Menorca Talayótica", un tesoro heredado por todos los menorquines

La prehistoria de Menorca abarca un amplio periodo cronológico que va des de la llegada de los primeros seres humanos a la isla, en torno al 2500/2100 a.C., hasta la conquista romana, en el 123 a.C.

La denominación de la candidatura, Menorca Talayótica, parte de uno de sus monumentos más característicos: el talaiot. Desde el siglo XIX hasta ahora la bibliografía científica utiliza esta denominación como título genérico para referirse a una amplia fase de la prehistoria insular.

La mayoría de los monumentos talayóticos, a pesar de contar más de 4.000 años de historia, han llegado hasta nuestros días en un magnífico estado de conservación. El uso continuado de estas construcciones prehistóricas, en algunos casos hasta bien entrado el siglo XIX, unido a su monumentalidad, han permitido su excepcional estado de conservación.

La densidad de yacimientos arqueológicos en Menorca también es insólita, así como su peculiar integración en el paisaje. La isla, con una superfície de 700 kilómetros cuadrados, tiene 1.574 yacimientos arqueológicos, 1.401 de los cuales están catalogados como bienes de interés cultural; de media, Menorca tiene dos monumentos por kilómetro cuadrado. La candidatura integra 32 yacimientos arqueológicos.

Los bienes arqueológicos que se presentan cumplen dos de los criterios que establecen las directrices operativas de la UNESCO para formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial de 2016. Por una parte, aportar un testimonio único, o al menos excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida;  por otro, constituir un ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción o de un conjunto arquitectónico o tecnológico o de paisaje que ilustre uno o diversos periodos significativos de la historia humana.

Con la aprobación de la candidatura por parte del Consejo de Patrimonio Histórico, la decisión de si Menorca Talayótica será finalmente aceptada como patrimonio mundial de la humanidad está ahora en manos de la UNESCO.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias